El ministro de Deportes de Tabarnia, Tomás Guasch, embarcó el jueves en un avión identificándose únicamente con el DTI (Documento Tabarnés de Identidad), el DNI de esta región imaginaria. Así se lo hizo saber al presidente tabarnés, Albert Boadella, a través de las redes sociales.
“Ojo, Albert Boadella, presidente. Ayer 11 de abril subí a un avión mostrando este carnet, único en el mundo. Una señorita muy amable, responsable del embarque, me dijo: ‘Adelante, señor, buen vuelo’. ¡Magnífico!”, escribió en Twitter el también periodista de Cope, junto a la imagen del DNI de Tabarnia.
Ojo @BoadellaAlbert, presidente. Ayer 11 de abril subí a un avión mostrando este carnet, único en el mundo. Una señorita muy amable, responsable del embarque, me dijo: adelante señor, buen vuelo. ¡Magnifico! pic.twitter.com/Cwa0LyiIpN
— Tomás Guasch (@Guaschcope) 11 d’abril de 2019
Tabarnia nació como respuesta satírica al movimiento independentista catalán y comprende algunas comarcas de Barcelona y Tarragona, aquellas zonas donde predomina el llamado voto constitucionalista y donde se concentran la industria y los servicios de la región.
El Gobierno lo forman Boadella, presidente en el exilio; Guasch, ministro de Deportes; Xavier Gabriel, propietario de La Bruixa d’Or, como ministro de Hacienda; Jaume Vives, portavoz; y Miguel Martínez Velasco, conseller en cap.
Cinco años de vigencia
En julio de 2018, la Plataforma por Tabarnia comenzó a expedir el Documento Regional de Identidad de Tabarnia, el DNI de esta región ficticia. Tiene cinco años de vigencia.
Según los impulsores, el conocido como “DNI de Tabarnia será admitido como documento identificativo válido oficial y con todas las garantías legales en todos los países del mundo que han reconocido la República Catalana”. Es decir, ninguno. Pero a Tomás Guasch le ha servido para tomar un vuelo.