Sebastián defendió las teorías de su libro donde se culpa a sí mismo y al expresidente Zapatero, por no verla venir "no la vimos llegar". Y considera que el gran problema "fue la deuda privada, que al final acaba convirtiéndose en pública". Aunque lo importante es no repetir errores. No se supo gestionar la etapa de prosperidad y se buscaron las políticas económicas fáciles y expansivas, sin ver la burbuja inmobiliaria. Y hay que evitar los "excesos". Es muy importante y preocuparse de la "productividad". Porque entre 1998 y 2008, a pesar de la bonanza económica "la productividad fue del -1". "Productividad, productividad y productividad".
Sánchez inicia la precampaña
Sánchez aprovechó el acto para iniciar la precampaña electoral y mandar los mensajes que van a ser el centro de su campaña. Pactos de la Moncloa para reformar la Constitución, modernizar la economía y recuperar el Estado de Bienestar. Además se precisa una "reforma del sistema fiscal, que es una de las principales carencias que tiene este país". También sueña con un gran "pacto educativo" que ya en la anterior legislatura consiguió acercarse al mismo, pero falló el PP.
El expresidente Zapatero, risueño, optimista, en su salsa, con todas sus 'chicas' del gobierno se alargó en loas al autor del libro "La falsa bonanza" considerándolo un gran economista y de "una honestidad intelectual" fuera de lo común. Reconoció errores en el "endeudamiento, en el crédito, en Infraestructuras y en Energía". Hay demasiados libros sobre la crisis, porque esta ha sido "una crisis de ambición de crecimiento". Se fue demasiado deprisa. "El Euro tenía trampa y favoreció más a Alemania que a España". "Ahora hay otra oportunidad de corregir errores y le toca a Pedro".