El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, han acordado subir el salario mínimo interprofesional a 900 euros, un 22,4% más que la cifra actual. La medida se enmarca en el acuerdo entre PSOE y Podemos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que también prevé traspasar a los ayuntamientos la competencia de regular los precios del alquiler y aumentar el presupuesto al plan estatal de vivienda para proteger a los inquilinos.
El acuerdo entre el segundo y el tercer mayor partido del Congreso de Diputados han pactado regular la publicidad de los juegos de azar y las apuestas en línea para advertir de los peligros de estos productos de ocio, en línea con las advertencias sobre los daños del tabaco.
Más relevante, los equipos de Sánchez e Iglesias han pactado subir un punto el impuesto sobre el patrimonio para las grandes fortunas, entendiendo como fortunas aquellas cuyo valor supere los 10 millones de euros. También se incrementará el tipo de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a las rentas superiores a 130.000 euros, una cifra media entre los 120.000 euros que pedía Podemos y los 140.000 euros que planteaba el Ejecutivo.
Medidas de apoyo a las familias
En el plano social, la propuesta de acuerdo de PSOE y Podemos, que necesita concitar el apoyo de PNV, PDeCAT y ERC para ser aprobada en la cámara baja, contempla un amplio abanico de medidas sociales. Destacan entre éstas un incremento de ayudas a la dependencia, igualar los permisos de paternidad y maternidad de manera que sean iguales, remunerados y transferibles por ley y un cambio legal para permitir a los ayuntamientos gastar su superávit en el despliegue de redes de guarderías para niños de 0 a 3 años.
En el mismo sentido, la entente prevé apoyar la propuesta de ley de violencias sexuales que pergeñó Podemos. En materia de igualdad de género, la ley de los Presupuetsos Generales hará obligatorias las llamadas listas cremallera electorales, que alternan a un hombre y a una mujer para cada puesto. Este cambio legal también contempla una reforma de la ley electoral con mailing conjunto de las candidaturas. En el capítulo de jóvenes, PSOE y Podemos plantean la idea de crear un gran acuerdo para mejorar las becas universitarias y reducir las tasas en educación superior.
Modelo económico y laboral
Con lo que respecta al modelo económico y las relaciones laborales, Sánchez e Iglesias proponen al resto de grupos necesarios para aprobar las cuentas generales del Reino "revisar los beneficios" de las empresas eléctricas a la par que desarrollar el modelo de transición energética. En un gesto claro hacia los sindicatos, la ley presupuestaria apuesta por derogar el artículo 315.3 del Código Penal, que castiga con penas de cárcel la organización de piquetes durante las huelgas. Hasta 300 sindicalistas han sido sancionados en virtud de este tipo penal en los últimos años.
Cabe recordar que Gobierno y Podemos han estado negociando el borrador de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) durante esta semana para llegar a un punto común. Ambas partes eran conscientes de la fecha límite del 15 de octubre, cuando el Ejecutivo debe mandar a las instituciones comunitarias situadas en Bruselas las líneas generales de las cuentas para 2019. El pacto final se cerró la noche del miércoles en una reunión entre el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias. Antes, la negociación recayó sobre la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el secretario de organización de Podemos, Pablo Echenique.