Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
El diputado Gabriel Rufián en el Congreso / EFE

La amenaza de Rufián: el nuevo "pacto de Moncloa" depende de Cataluña y Euskadi

ERC mantiene la abstención en la prórroga del estado de alarma por la "recentralización" de competencias y por considerar insuficiente la paralización económica actual

3 min

Gabriel Rufián alerta al Gobierno: "No habrá pactos de la Moncloa en España si no hay pactos en Ajuria Enea en Euskadi o en el Palau de la Generalitat de Cataluña". En su intervención en el Congreso de los Diputados, el portavoz de ERC ha lanzado esta amenaza velada antes de comunicar que su partido se abstendrá en la votación sobre la prórroga del estado de alarma por el coronavirus

El portavoz independentista ha insistido en que la respuesta a la pandemia también debe contar con el beneplácito de Europa y que, además, no pasa por reeditar "lo que ya se hizo, y se hizo mal, hace 40 años". Se refiere, con ello, a los acuerdos politicosociales llevados a cabo en 1977 para apuntalar la Democracia española y que el presidente Pedro Sánchez ha propuesto reeditar, para hacer frente a la pandemia del Covid-19

Gabriel Rufián durante el pleno del Congreso / EFE

Reproches por hablar de "guerra"

Rufián se ha mostrado crítico con el lenguaje bélico que el presidente del Gobierno utiliza en sus discursos respecto a la crisis del coronavirus. Le ha reprochado, por ejemplo, que hable de ello como una "guerra" que hay que ganar, mientras que se tiene "aire acondicionado para el verano, calefacción en el invierno, Twitter y Neflix para el aburrimiento. Es un insulto para millones de personas que han convivido con la miseria", ha asegurado. 

El diputado del partido republicano catalán también ha señalado que la dispersión del Covid-19 no es la mayor pandemia a nivel global, sino solo "a la que se ha enfrentado nuestra latitud, nuestro entorno". Y ha agregado que ello no se parará "con la cúpula de cuatro partidos, un ejército y un rey encerrados en un despacho de Moncloa". 

Motivos de la abstención de ERC

El diputado Rufián ha detallado que ERC se abstendrá en la prórroga de las medidas del estado de alarma --como ya hizo semanas atrás-- por la "recentralización" de competencias y por considerar insuficiente la paralización económica actual. Se enroca, una vez más, en lo que el independentismo viene nombrando como "confinamiento total".

El independentista ha argumentado que el frenazo a la actividad no esencial no está siendo aplicada de forma correcta. Como ejemplo ha señalado a los repartidores de comida a domicilio que "llenan la ciudad". "Hay que parar toda actividad no esencial para tener alguna actividad que poder reanudar mañana".