Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
El 'exconseller' Raül Romeva, en la ofrenda floral ante el monumento de Rafael Casanova con motivo de la Diada / Lorena Sopena - EUROPA PRESS

Romeva (ERC): "La DUI fue una decisión de Puigdemont"

El 'exconseller' de Acción Exterior recuerda que el expresidente de la Generalitat "lideró" la declaración unilateral de independencia de Cataluña "y el Govern lo asumió": "Era lo que tocaba hacer"

3 min

El exconseller de Acción Exterior de la Generalitat durante la legislatura de 2015 a 2017 Raül Romeva (ERC) ha advertido que la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre de 2017 fue una decisión del expresidente Carles Puigdemont --fugado en la actualidad-- y que el resto del Govern la secundó.

Romeva ha opinado en una entrevista a Crític que en ese momento la DUI era necesaria porque, según él, no tenían garantías que sin declarar la secesión de Cataluña hubiera habido una reacción distinta por parte del Estado después del referéndum ilegal del 1-O: "También quiero recordar que la DUI fue una decisión de Puigdemont y el resto la secundamos", ha advertido.

"Era lo que tocaba hacer"

"Puigdemont es quien lo lideró y el Govern lo asumió. Era lo que tocaba hacer. Nos hubiera gustado que todo lo que pasó el 1-O se hubiera encarrilado por la vía política, pero nos encontramos la represión brutal del Estado", ha manifestado.

El político secesionista, indultado por el Gobierno español tras haber cumplido tres de los 12 años de cárcel a los que fue condenado por sedición y malversación, también se ha pronunciado sobre la actualidad más inmediata, apuntando que la ausencia de sus socios de Junts per Catalunya (JxCat) en la mesa de diálogo "no va bien a nadie, ni siquiera a ellos" mismos. A su juicio, si en 2017 se estaba pidiendo, según él, "diálogo" con el Gobierno, ahora tendría que seguir siendo una opción válida.

Romeva justifica sus actuales reticencias a la unilateralidad secesionista por razones meramente tácticas. Así, rechaza poner fechas límite al diálogo, ya que cree que en el proceso independentista ya deberían haber aprendido que esto les perjudica: "Tenemos que exigir dinámicas que permitan generar nuevas oportunidades. Pero cuando ponemos fechas cerradas perdemos fuerza negociadora".