Enésima muestra de insultos, odio e hispanofobia por parte de un candidato de la lista de Junts per Catalunya (JxCat) para las elecciones autonómicas del 14 de febrero. Esta vez se trata de Roger San Millan, que en sus redes sociales ha llamado "rata" y "sinvergüenza" al actual candidato del PSC, Salvador Illa, y ha vertido injurias contra otros dirigentes políticos que no son de su partido.
La fijación de San Millan, número 47 de la lista de JxCat por Barcelona, respecto a Illa viene de lejos. Concretamente, de 2019, cuando le calificó de "rata" por haber defendido el artículo 155 de la Constitución como método para restablecer la convivencia cuando ésta se infringe.

San Millan ha utilizado ese vocablo como insulto en alguna otra ocasión, llamando "rata unionista" a usuarios de Twitter no independentistas, aunque ahora los ha eliminado aduciendo que el concepto rata lo asocia con "las cloacas del Estado", y asumiendo como "incorrecto" el hecho de vincularlo "con una ideología".
"Sinvergüenza"
De sus malos modos, en cualquier caso, dan muestra también otros comentarios más recientes. El pasado sábado, sin ir más lejos, tildó de "sinvergüenza" al propio Illa por haber manifestado que quiere "dejar atrás los reproches", y culpándole de las cargas policiales en algunos colegios electorales durante el referéndum ilegal de secesión del 1-O, cuando gobernaba el PP.

Rufián, "español infiltrado"
De la hispanofobia de San Millan dan muestra otros tuits. En el verano de 2019, por ejemplo, llamó "español infiltrado" al diputado de ERC Gabriel Rufián por haber reivindicado "más canciones de Rosalía y menos manifiestos Koiné", aludiendo así al escrito que reivindica el catalán como única lengua oficial de Cataluña, y que considera al castellano como una lengua colonizadora, firmado en su día, entre otros, por la actual candidata de JxCat, Laura Borràs.

San Millan ha expresado su fobia a España en otros mensajes en los que equipara a todo el país con el "fascismo". Algo que, de hecho, no dista mucho de las proclamas de algunos de los tuits de la propia Borràs, que el mes pasado, por ejemplo, comentó una noticia sobre un grupúsculo de una decena de militares haciendo el saludo fascista en un cuartel afirmando lo siguiente: "Esta es la España real". Candidata que también ha llevado a gala chascarrillos hispanófobos como "esto debe ser muy español, porque muy democrático ya le digo que no es".

No es un caso aislado
Un fenómeno que no es aislado en JxCat: así, por ejemplo, el número tres de su lista, Joan Canadell, ha llegado a sostener en plena pandemia que "España es paro y muerte; Cataluña, vida y futuro", y otros candidatos se han expresado en similar línea, como Albert Donaire hablando de "colonos" refiriéndose a los no independentistas; el conseller de Políticas Digitales de la Generalitat, Jordi Puigneró, haciendo chistes hispanófobos en su perfil de Twitter durante los Juegos Olímpicos de 2012; o Salvador Vergés, diciendo el pasado verano que le da "vergüenza tener DNI español", entre otros.

En este sentido, cabe recordar que esta misma semana uno de los candidatos en la lista de JxCat, Josep Sort, dimitió tras descubrirse numerosos tuits ultraderechistas y xenófobos suyos en sus redes sociales. Entre ellos, uno en el que manifestaba, tras la muerte de la actriz Rosa Maria Sardà, que haría “limpieza de españoles”, u otro en el que llamaba "puta histérica española" a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Tras dimitir, la formación posconvergente lo suspendió de militancia, a pesar de que ya había ido en sus listas en 2017.