El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha criticado la iniciativa del presidente del Parlament, Roger Torrent, de crear un grupo de trabajo con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y los principales agentes económicos para frenar la violencia en Cataluña. Puigdemont ha considerado la propuesta de “deslealtad” y de promover la “división intencionada” del independentismo.
Puigdemont ha asegurado a través de Twitter que la deslealtad supone un “obstáculo difícil de superar”, al tiempo que considera que no está justificada por “ningún cálculo partidista o personal”. Así, el expresidente fugado en Bruselas ha arremetido de forma implícita contra la iniciativa de Torrent de crear un grupo de trabajo con Colau y el resto de agentes económicos y sociales de Cataluña para rebajar la tensión y los disturbios en la comunidad autónoma.
La deslleialtat i la divisió intencionades són un greu obstacle, difícil de superar. Cap càlcul partidista o personal ho justifica. Alguns se n'adonaran quan ja serà massa tard, i descobriran que la unitat que tant vam reclamar hauria estat molt eficaç en aquests moments.
— Carles Puigdemont (@KRLS) October 19, 2019
Malestar en JxCat
La iniciativa ha molestado a JxCat, que ha criticado que no se le informara del encuentro y de que se "vetara" a la Asamblea Nacional Catalana (ANC), por lo que ha pedido explicaciones a Torrent. En este contexto, el vicepresidente primero del Parlament y diputado de JxCat, Josep Costa, ha lamentado en Twitter que haya conocido la propuesta de Torrent por la prensa y que no se haya creado un espacio de trabajo "transversal": "Nos hace falta unidad y no iniciativas sectarias", ha señalado.
He conegut per la premsa la proposta del president del Parlament per intentar respondre a la situació política. Lament profundament que hagi acceptat el veto a l’@assemblea del que suposadament ha de ser un espai de treball transversal. Ens cal unitat i no iniciatives sectàries.
— Josep Costa? (@josepcosta) October 19, 2019
Tras el enfado de JxCat, fuentes del entorno de Torrent citadas por Efe han precisado que no se convocó a ningún partido a la reunión porque era solo para entidades e instituciones y han asegurado que se invitó al Govern, pero no pudo asistir.