El vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, consellers como Josep Maria Argimon, Laura Vilagrà y Gemma Geis, la presidenta del Parlament Laura Borràs, el expresident Quim Torra o el exconseller Joaquim Forn --así como los rectores de tres universidades catalanas: la UB, UPC y UPF--, serán algunos de los mandatarios que participarán este verano en la Universitat Catalana d'Estiu (UCE), que se celebrará en la localidad francesa de Prada del 16 al 22 de agosto bajo el lema "hacer de los Países Catalanes una nación normal".
La inauguración de la 53ª edición de la UCE, una institución nacionalista que se nutre de importantes subvenciones por parte del Govern catalán --entre ellas, las de asistencia y estancia a jóvenes de 18 a 30 años--, tendrá entre sus invitados más destacados al conseller de Salud, Josep Maria Argimon (JxCat), en plena polémica por el grave impacto que ha tenido la quinta ola del coronavirus en Cataluña.
Borràs y Torra hablarán de "las instituciones de Cataluña"
Dos días después, el 18 de agosto, el exconseller de Interior Joaquim Forn (JxCat) --recientemente indultado por el Gobierno tras haber sido condenado por sedición por el procés-- intervendrá para explicar su experiencia desde su salida de la cárcel.
Al día siguiente, Laura Borràs y Quim Torra --ambos de JxCat-- participarán, junto al presidente de la UCE, Jordi Casassas, en una sesión titulada "Las instituciones y Cataluña", mientras que la consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà (ERC), protagonizará la conferencia "Reflexiones sobre Cataluña, una nueva etapa".
Puigneró, tres rectores y un obispo
Por su parte, la consellera de Investigación y Universidades, Gemma Geis, el rector de la Universidad de Barcelona (UB), Joan Guàrdia --recientemente elegido en una candidatura avalada por la entidad secesionista ANC--, el rector de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), Oriol Amat y el de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Daniel Crespo, compartirán mesa el 20 de agosto en un coloquio titulado "Universidad, país y recuperación democrática".
El mismo día, el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, y el obispo de Lleida, Salvador Giménez Valls, hablarán en una sesión titulada "El expolio patrimonial del Museo de Lleida".
La clausura, el 22 de agosto, contará con la presencia del vicepresidente del Govern y conseller de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró, últimamente en el ojo del huracán por polémicas como, por ejemplo, su reciente asistencia a la paella con el expresidente fugado Carles Puigdemont organizada por la tertuliana de TV3 Pilar Rahola, y en la cual tanto él como el resto de asistentes de JxCat y su entorno se retrataron sin mascarilla ni respetar las medidas impuestas por la propia Generalitat en Cataluña para evitar contagios de Covid-19. Un evento que, curiosamente, también tuvo lugar en el sur de Francia.
Subvenciones cuantiosas
La Universitat Catalana de Estiu, que este año celebra su 53ª edición, recibe numerosas subvenciones por parte de la propia Generalitat que paga, por ejemplo, hasta el 75% de los gastos de matriculación y estancia a jóvenes de 18 a 30 años que se matriculan en ella. Según la convocatoria anunciada en el DOGC, el presupuesto de las ayudas destinadas a los alumnos asciende en este 2021 a un importe global de 12.000 euros, con la posibilidad de ampliarlo un 20% más.
Esta misma entidad ha recibido del gobierno autonómico catalán más de 700.000 euros en ayudas en el último lustro.
Casi 170.000 euros en 2020
La UCE lleva años recibiendo subvenciones de las cuatro Diputaciones catalanas, de algunos ayuntamientos, de la Generalitat y de otras instituciones. El año pasado, ya en plena pandemia de coronavirus, el Govern le destinó, curiosamente, la mayor cantidad en subvenciones del último lustro, a pesar de que parte de los actos no fueron presenciales: un total de 168.576,25 euros a través de distintas consejerías en 2020, según publicaesta universidad de verano en su propia página web. Una cantidad superior a los 143.478,25 euros que le otorgó en 2019, los 139.290 euros de 2018, los 143.412 de 2017, o los 142.918 de 2016. Lo cual supone que, en esos cinco años, la Generalitat le concedió a la UCE un total de 737.674,5 euros.
Subvenciones a la UCE en 2020 / UNIVERSITAT CATALANA D'ESTIU
Paluzie de vicepresidenta y manifiesto secesionista
El equipo rector de la UCE lo encabeza su presidente, el catedrático de Historia de la Universidad de Barcelona (UB) Jordi Casassas, y entre sus vicepresidentes se encuentra Elisenda Paluzie, de la facultad de Economía y Empresa de la UB y, a su vez, presidenta de la entidad ultranacionalista Assemblea Nacional Catalana (ANC).
La edición de la UCE de 2020, según explican sus organizadores en su página web, estuvo “marcada por la pandemia” y la “no presencialidad puso muy difícil el contraste de ideas habitual y la sintonía entre todos los participantes”. Su manifiesto de clausura incluyó cinco puntos, a modo de “conclusiones que se desprenden del contenido de los cursos y de las intervenciones en los actos”.

Dichas conclusiones fueron de abierto corte secesionista y pancatalanista. El primero de esos puntos sostenía que “pese a la gravedad perentoria de las circunstancias actuales, consideramos del todo vigente el proceso soberanista catalán como la gran posibilidad histórica de realización de los ideales de Cataluña, y lamentamos la persistente falta de unidad política para poderlo culminar”. El segundo considera “más vigente que nunca la unidad de los Países Catalanes”. Y el tercero apuntaba contra “la carga negativa que representa para nuestro desarrollo integral la larga relación de Cataluña con el Estado español, basada en la represión, la coacción, el menosprecio y la negación de la realidad diferencias de nuestra nación”.