Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Gerardo Pisarello (d), en un encuentro con el expresidente de Uruguay, José Mujica / @G_Pisarello

¿Qué hizo Pisarello durante sus vacaciones con dinero público?

El 'número dos' de Ada Colau en Barcelona recorre Uruguay y Argentina en 'viaje institucional', con la mitad de jornadas libres y 17 entrevistas y actos políticos en la agenda

9 min

¿Qué hizo Gerardo Pisarello durante sus vacaciones pagadas parcialmente con dinero público del Ayuntamiento de Barcelona? El número dos de la alcaldesa Ada Colau ha viajado 30 días a Uruguay y Argentina, este último país su nación de origen, en un peculiar viaje institucional con la mitad de jornadas libres y nueve entrevistas y siete actos políticos en la agenda.

Su equipo defendió el miércoles, 22 de agosto, que Pisarello está "destinando parte de sus vacaciones a actos institucionales y a firmar acuerdos de Barcelona con otras ciudades e instituciones". Ello justificaría, según ellos, que la parte del viaje, que pasó en Montevideo (Uruguay) y Buenos Aires (Argentina), la primera semana y media, la costeara el Ayuntamiento de Barcelona con dinero del contribuyente, tal y como avanzó Metrópoli Abierta a principios de agosto. Después, siempre según un asesor suyo, las estancias en Tucumán y Rosario (Argentina) las han cubierto universidades. El cargo electo acaba su periplo el 30 de agosto. No tiene el primer acto oficial hasta el 5 de septiembre, cuando se reunirá con la Asociación Argentina Española de Emprendedores (ASAEDE). ¿Qué ha hecho hasta entonces?

Nueve entrevistas y ocho actos políticos

El asesor municipal que viaja con Pisarello, Bertran Cazorla, se remitió anteayer a la agenda oficial del concejal de Barcelona en Comú (BComú) para explicar que los días de asueto en Suramérica del concejal habían sido útiles para Barcelona. "Ha habido una agenda institucional provechosa para la ciudad [en Tucumán --ciudad de origen del cargo público-- y Rosario]", alegó el profesional.

DlNyGyyX0AIgS0W large

Gerardo Pisarello, entrevistado en la radio de la Universidad de Rosario / @LisandroLeoni

Si ello es así, hay matices. El registro oficial de actividad del responsable económico del Ayuntamiento de Barcelona sí muestra una agenda repleta de actos, hasta 39 en los 30 días que pasará en Suramérica. No obstante, su asesor --que viaja con él junto a su familia-- soslayó que el cargo público no tiene actividad alguna en 15 de los 30 días de viaje. Asimismo, de las 39 actividades programadas en la agenda, 18 son entrevistas o actos políticos sin ningún cariz institucional.

De asados a encuentros con el 'Podemos argentino'

Siempre según el listado de encuentros institucionales al que ha remitido su equipo, Pisarello será entrevistado del 2 al 30 de agosto por la televisión pública argentina; La Diaria; TV Ciudad de Montevideo; Radio con vos; Infobae; La Gaceta de Tucumán; Radio Universidad; Radio 2 de Rosario y Canal 5 de Rosario (Telefe).

pisarello vacaciones viaje dinero publico barcelona

Pisarello (3i), sosteniendo una bandera de la ciudad de Rosario con miembros de la coalición de izquierdas Ciudad Futura / @carentepp

En el plano político, el viaje institucional del primer teniente de alcalde de Barcelona servirá para que éste se encuentre con el movimiento feminista Ni una menos; con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo; el Movimiento de Participación Popular (MPP) de Uruguay; para que participe en un asado con miembros de la misma coalición extupamara Movimiento de Participación Popular (MPP) y jóvenes del partido de izquierdas Frente Amplio; en un acto de la Asociación de Abogados de Buenos Aires; para se reúna con Ciudad Futura --el Podemos de Rosario--; para que vea a "estudiantes y referentes políticos" y para que tome parte en el encuentro internacional de Elaboración Política Esto Recién Comienza.

Destaca también su encuentro privado con José Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, el lunes 6 de agosto, ampliamente publicitado. En el plano más personal, visitó la casa de su padre en Tucumán, el abogado Ángel Pisarello, secuestrado y asesinado durante la dictadura argentina (1976-1983).

Oficiales

En el campo oficial, el equipo de Pisarello destaca el hermanamiento con Montevideo, "reafirmado" con el intendente de la capital uruguaya, Daniel Martínez, el pasado 8 de agosto. Dicho pacto servirá para impulsar, según el Ejecutivo local de Barcelona, el intercambio tecnológico. Asimismo, el concejal visitó el parque tecnológico del Laboratorio Tecnológico de Uruguay y estuvo en el Senado argentino durante la votación sobre la despenalización del aborto. También participó en una mesa redonda en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

pisarello vacaciones viaje argentina barcelona

Pisarello, con activistas prodespenalización del aborto en Buenos Aires / @G_Pisarello

Asimismo, aportará ideas en la jornada Alternativas y Desafíos Democráticos en el Sur, organizada por el Clacso (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales); se dejó ver en un acto de la querella pública en Argentina por los crímenes del franquismo; visitó el Casal de Catalunya y el monumento a Lluís Companys en Buenos Aires; tuvo dos vis a vis con el presidente del club de fútbol de San Lorenzo de Almagro y el presidente de la Corte Suprema de Tucumán y habló en dos conferencias en la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires.

Esta semana, firmó un acuerdo con la intendente de Rosario, Mónica Fein y cenó con representantes de la Universidad de Rosario, donde anteayer miércoles fue investido doctor honoris causa. Le quedan tres actos hasta el final de la suerte de vacaciones-viaje oficial que le ha montado su equipo: una reunión con el ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires; otra sesión de trabajo en el Clacso y el acto político bajo el título Esto Recién Comienza, también en la capital bonaerense.

La oposición le exigirá transparencia

Esta agenda no ha convencido a la oposición. El Grupo Demócrata indicó ayer que "todo el mundo tiene derecho a hacer vacaciones, también los cargos públicos, así como a elegir libremente el destino. Pero cuando de forma premeditada se mezcla el tiempo de vacaciones con responsabilidades institucionales y, por lo tanto, el trabajo, es inevitable que surjan sospechas de que el interés de la ciudad no haya sido el principal motivo del viaje". Fuentes del grupo que comandan al alimón Xavier Trias y Sònia Recasens agregaron que "confiamos en que Pisarello y su gabinete hayan hecho correctamente las cosas y el gasto a cargo del Ayuntamiento sea claro, justificado y fundamentado. Así lo exigiremos". Además del dinero público, el Grupo Demócrata afea al número dos de Ada Colau que "en todo lo que llevamos de agosto no diga nada ni interceda para hacer frente a las crisis como el top manta desbordado, los narcopisos del Raval o las reivindicaciones vecinales de la Barceloneta".

Asimismo y como informó este medio, el PSC valoró que "nos parece muy grave que ni la alcaldesa [Ada Colau] ni el primer teniente de alcalde hayan interrumpido sus vacaciones ante la crisis que ha vivido la ciudad, con reprobación en comisión incluida". Carmen Andrés, portavoz socialista en el segundo mayor consistorio de España, indicó además que "parece evidente que el señor Pisarello ha aprovechado el viaje oficial para hacer también sus vacaciones". A este respecto, el grupo municipal que dirige Jaume Collboni avisó que "pedirá saber qué conceptos del viaje se han pagado con dinero del Ayuntamiento de Barcelona".