Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Tráfico en el centro de Barcelona durante el puente de Sant Joan / CG

El PP pide señales bilingües en Barcelona tras la multa 'tumbada' por la lengua

Los populares recuerdan que "al sentido común se le une ahora una sentencia judicial" para rotular en los dos idiomas en la Ciudad Condal

4 min

El PP pide señales de tráfico blingües en Barcelona tras la multa tumbada por un juzgado porque el signo en la vía pública estaba sólo en catalán. Los populares han reclamado a Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, que rotule de forma "bilingüe, en castellano y en catalán" porque al "sentido común se le une ahora una sentencia judicial".

En una nota pública, el grupo municipal que preside Alberto Fernández Díaz ha recordado que ya presentó una iniciativa similar en junio de 2013, "pero el entonces alcalde, Xavier Trias, no la aceptó". En aquel momento y según el PP, Trias argumentó que "el catalán era fácilmente entendible para un castellanohablante". En mayo de 2017, la actual alcaldesa tampoco aceptó una proposición similar del mismo grupo municipal.

"Sentido común y una sentencia"

Como adelantó este medio, el juzgado contencioso número 8 de Barcelona ha fallado recientemente anular una multa a un conductor de Barcelona de 60 euros impuesta en diciembre de 2016 "porque la señal vertical estaba escrita exclusivamente en catalán". La magistrada Eila Soteras Garrell, en funciones, ha tenido en cuenta los argumentos del automovilista, que citó en su recurso la Ley sobre Tráfico y Seguridad de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y el Reglamento General de Circulación. Ambas establecen que la señales de tráfico deberán estar escritas en castellano, además del idioma cooficial de la comunidad autónoma.

Ante ello, Fernández Díaz ha subrayado que el juez recordó que la señal estaba fuera de la legalidad. Urge pues según el electo rotular en Barcelona en las dos lenguas mayoritarias en Cataluña porque "al sentido común ahora se le añade una sentencia judicial que demuestra el absurdo de omitir el castellano de las señales".

"Normalidad en la calle: catalán y castellano"

En el mismo sentido, el presidente del grupo popular en la Ciudad Condal ha recordado que la Ley de Tráfico establece en su artículo 56 la obligatoriedad del castellano en las señales de circulación. Asimismo, el electo ha puesto de relieve que el artículo 138 del Reglamento General de Circulación también da instrucciones en la misma dirección.

Por ello, Fernández Díaz ha reclamado que "la normalidad que existe en la calle en torno al uso indistinto del catalán y castellano se traslade a un elemento tan básico como es la señalización viaria de la ciudas". Según el edil, las lenguas "sirven para comunicar y no dividir, y una señalización viaria en ambas lenguas es fundamental para garantizar los derechos de todos".