La campaña, vehiculada a través de la web de peticiones colectivas change.org, bajo el nombre #noconmisdatos, había recogido hasta la tarde de este miércoles 2.375 firmas.
Los solicitantes se dirigen al presidente dela Generalidad, Artur Mas, para dejarle claro que no están "dispuestos" a que sus datos personales se utilicen "para una hipotética consulta ilegal", así como tampoco para "campañas o iniciativas que van contra Cataluña y el conjunto de España".
La campaña, lanzada el 15 de diciembre, poco después de que el Gobierno autonómico anunciara que trabajaba en un censo propio de cara a la hipotética consulta, resalta que "es todo un despropósito el despilfarro que comporta una consulta ilegal", y exige "que no se utilicen nuestros datos personales para confeccionar un supuesto censo para la hipotética consulta".
La campaña de Moviment Cívic d'Espanya i catalans ha cobrado nueva actualidad recientemente, en el marco de la polémica por la posible cesión, por parte de ayuntamientos con gobiernos soberanistas, de los datos del padrón municipal a la Generalidad para que elabore este posible censo.
En esta línea la entidad ha emitido un comunicado en el que señala que la elaboración de este censo sería "todo un fraude de ley y un incumplimiento de nuestra legalidad y las más elementales normas de convivencia".