El Instituto Martin Luther King de Estados Unidos (EEUU) se desmarca de las comparaciones del presidente de la Generalitat entre el independentismo y la lucha por los derechos civiles en EEUU que llevó a cabo Luther King. Quim Torra ha hablado de la figura del pastor en varias ocasiones y ahora el instituto le pide que deje de hacerlo.
Según publique este viernes El Confidencial, el director de la entidad centrada en la figura del activista por los derechos de los afroamericanos, Clayborne Carson, ha dicho que “no es justo que usen su figura. Luther King trataba de liberar a los afroamericanos de un sistema opresor, y no veo que formar parte de España sea una opresión”.
Derechos humanos
Mientras que la lucha de Luther King en EEUU estaba dirigida a garantizar los derechos humanos al colectivo, Carson no ve que “nadie impida a los secesionistas ejercer sus derechos humanos fundamentales, ni veo en general que sean oprimidos como grupo, así que uno y otro movimiento no son comparables”. Y añade: “Es ir demasiado lejos”.
También los aleja en otro sentido, el económico. “No se puede obviar que existe una motivación económica en el movimiento independentista en Cataluña”. De separarse de España, asegura, provocaría un “perjuicio a otros grupos sociales”, lo que considera “negar a otra gente los derechos que reclaman para sí”.
Contra la independencia
El director del instituto continúa y carga contra la idea de la independencia: “Si cada persona en el mundo tuviera derecho a organizar un movimiento secesionista, habría 10.000 países en el mundo. ¿Y eso haría de este un mundo mejor? Yo creo que no”.
Y añade: “Luther King trataba de construir un mundo que nos uniese a todos, no uno que nos separase y levantase muros”. Carson considera que de si la gente “forma su nación por motivos culturales o étnicos, crearán en su país una minoría de personas que se sentirán agraviadas y desposeídas de sus derechos, y en esta última instancia quizá deberán abandonar su tierra”.