Segundo revés de Marc Márquez al independentismo. El piloto de MotoGP y heptacampeón del mundo, cinco veces en la categoría reina, aceptó una pulsera de Jusapol en su última carrera. En un vídeo publicado por @sere_gcivil, el deportista catalán coge el símbolo proequiparación salarial de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y asegura que "intentará" hacer el gesto con la mano que simboliza esta demanda.
En un corto difundido por el perfil de Twitter @sere_gcivil, el piloto de Cervera (Lleida) es abordado en la zona del paddock por un agente del Instituto Armado, que se presenta como "representante de la Guardia Civil" y le hace entrega de la pulsera del sindicato policial. Ruega a Márquez que utilice su "peso" para ayudar a la causa de Jusapol. A ello, el deportista contesta que "lo intentará" y le da las gracias antes de despedirse cortesmente.
Esquinazo al independentismo
La exquisita educación de Marc Márquez con el agente de la Benemérita contrasta con el regate que hizo el cinco veces campeón del mundo de MotoGP --ganó también los campeonatos de 125 y Moto 2 en 2010 y 2012, respectivamente-- al independentismo. Tras ganar su última competición de la máxima categoría en el circuito de Motegi en Japón el pasado 21 de octubre, el deportista español descartó subir al balcón del consistorio de su pueblo natal porque en él hay colgada una pancarta por la libertad de los políticos presos investigados por organizar el procés en Cataluña.
La pancarta por los presos que arruinó la fiesta de Marc Márquez en Cervera / EFE
El alcalde del municipio, Ramon Royes (PDeCAT) descartó descolgar el pendón de plástico durante la celebración deportiva, escudándose en que un acuerdo de pleno impedía hacerlo. No obstante, un grupo de voluntarios anónimos la quitó por su cuenta la noche anterior a la celebración. El munícipe nacionalista insistió y volvió a colocar el símbolo secesionista, por lo que Cervera se quedó sin jalear a Marc Márquez en el balcón de la Paeria o casa consistorial. Tras ello, el alcalde del municipio denunció amenazas anónimas.
Politización
No contentos con ello, los secesionistas insistieron en politizar la fiesta de uno de los catalanes universales. Cuando Márquez ofreció su trofeo a las autoridades y ciudadanos locales, los separatistas colocaron un lazo amarillo gigante que simboliza la liberación de los dirigentes independentistas en prisión provisional en un balcón próximo a la celebración. Asimismo, decoraron los puentes de acceso a la localidad leridana con banderas esteladas y colgaron pancartas a favor de la separación de Cataluña de España.
El lazo independentista que 'presidió' la celebración del último título de Marc Márquez en Cervera (Lleida) / CG
En paralelo a ello, Márquez recibió insultos en redes sociales por no salir al balcón del que colgaba la pancarta independentista. Este episodio de linchamiento a un catalán que traspasa las fronteras por su éxito fue la antesala del alud de descalificaciones a la cantante Rosalía "por no defender el 1-O y a los presos". El independentismo más ultramontano cargó contra la artista de neoflamenco después de que ésta consiguiera dos Grammy latinos con su tema Malamente.