El encuentro está fijado para este viernes, en las Cotxeres de Sants de Barcelona. asistirán representantes de Agrupament Socialista-Fòrum Cívic (encabezados por el alcalde de Lleida, Àngel Ros, y Marina Geli-; Avancem (Elena y Fabián Mohedano); Per Sumar Canviar; Catalunya, Socialisme i Llibertat (formalizado de forma externa al PSC, a partir de ex integrantes de Ciutadans pel Canvi, y hasta ahora encabezados por el ya ex militante Toni Comín), y Catalunya Socialista.
Resalta la ausencia del que está considerado como padre ideológico de la mayor parte de los sectores nacionalistas, el ex líder del partido Raimon Obiols. De hecho, Obiols tampoco firmó un manifiesto de los críticos en apoyo de los tres diputados díscolos, hecho público en el momento en que el partido iniciaba medidas disciplinarias contra ellos.
"Hoja de ruta"
La intención de los participantes es consensuar un documento común, con una "hoja de ruta" para "defender los valores del PSC que consideran perdidos", según informa Europa Press. Estos "valores", en concreto, pasan para recuperar un "catalanismo político" que también consideran perdido.
Trasladado a actuaciones concretas, lo que piden los críticos nacionalistas es un apoyo explícito al referéndum independentista proyectado para el 9 de noviembre -y de muy improbable celebración- por CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP.
La intención primera de los sectores críticos es influir en la dirección del partido para acercarlos a su línea. No es del todo descartable, no obstante, que en algún momento puedan optar -todas, o parte de las corrientes representadas y sus miembros individuales- por la ruptura, y por agruparse bajo unas nuevas siglas.