El alcalde de l’Ametlla de Mar (Tarragona), Jordi Gaseni (ERC), sustituirá de forma provisional a Neus Lloveras en la presidencia de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI). Así lo ha anunciado este miércoles la alcaldesa de Vilanova i la Geltrú al presentar su renuncia al cargo en la entidad soberanista.
Lloveras ya anunció en enero su intención de abandonar la AMI y centrarse en la alcaldía de Vilanova (Barcelona) durante su última etapa al frente del gobierno municipal, ya que quiere dejar su vida política y no tiene previsto volver a concurrir a las elecciones de 2019. Su intención ahora es facilitar un releve tranquilo dentro de la AMI y dar paso a un presidente con la intención de implicarse en la actividad política que hay actualmente en Cataluña.
Causa judicial
La hasta ahora presidenta de la AMI ha desvinculado su decisión de cualquier discrepancia política, así como de la causa judicial que hay abierta contra ella. El día 20 de febrero está citada para declarar como investigada ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa sobre el procés.
Gaseni será el presidente en funciones de la AMI hasta el 15 de marzo. Éste es el plazo máximo para que la ejecutiva de la entidad se reúna en asamblea extraordinaria para elegir al nuevo líder. El cambio supondrá un relevo provisional del PDeCAT, partido de Lloveras, por ERC en la presidencia de la AMI.
La Asamblea de Electos de Cataluña
Una de las últimas hipótesis que se baraja para que Carles Puigdemont sea una especie de presidente simbólico, que se combinaría con una presidencia de la Generalitat efectiva, es activar la Asamblea de Electos de Cataluña (Aecat). Se trata de un órgano creado a partir de la AMI pero que nunca ha tenido actividad.
El voto de la Aecat para investir a Puigdemont supondría el respaldo de unos 4.000 cargos electos, entre los que figurarían alcaldes, concejales, diputados y exdiputados. Sin embargo, no tendría ninguna validez. Sobre esta posibilidad, Lloveras no se ha querido pronunciar y se ha limitado a decir que nadie ha pedido que se convoque oficialmente.