Ciudadanos, PSC y PP han pedido a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, hoy lunes, 28 de mayo, que retire el lazo amarillo de la fachada del Ayuntamiento de Barcelona para atajar la "tensión" que genera este símbolo independentista en el espacio público. El partido naranja, socialistas y populares han recordado que decorar la fachada municipal con este icono es "partidista".
Los grupos municipales encabezados por Carina Mejías, Jaume Collboni y Alberto Fernández Díaz se han referido al episodio de tensión vivido ayer domingo ante la sede consistorial, y que obligó a la Guardia Urbana a retirar el lazo amarillo que cuelga de la casa consistorial después de que un agente cayera al suelo. Los tres partidos han coincidido en señalar que las instituciones "son de todos" y han conminado al equipo de gobierno de BComú a respetar la "neutralidad institucional".
"Fractura social"
Carina Mejías, presidenta del grupo municipal de Ciudadanos, ha indicado que "en una situación de fractura social como la que hoy sufre la sociedad catalana, Cs quiere evitar cualquier motivo para crear más tensión". La electa ha agregado que su formación pedirá la retirada del símbolo secesionista de la fachada municipal porque en la institución "sólo debe haber símbolos que nos representen a todos".
En referencia a los empujones que se vivieron ayer domingo ante el Ayuntamiento al fin de una manifestación constitucionalista, Mejías ha recordado que el partido naranja "siempre se ha condenado todo tipo de violencia, venga de donde venga". Ha contrapuesto su rechazo público al silencio de algunos por el ataque a la vivienda de un concejal de Ciudadans en Sitges (Barcelona).
Collboni: "Blindar los espacios institucionales"
El presidente del grupo municipal socialista, Jaume Collboni, ha apelado a "la responsabilidad" que como miembros del consistorio tienen todos los ediles para evitar "azuzar situaciones como la del domingo y fomentar la convivencia entre barceloneses". El también candidato del PSC a las elecciones municipales de 2019 ha añadido que "desde el máximo respeto a la libertad de expresión", la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, debería "blindar los espacios institucionales" de símbolos partidistas.
Collboni ha aseverado que la munícipe "debería serlo para todos y todas las barcelonesas". Es por ello que el electo cree que uno de los objetivos principales de Colau debería ser "fomentar la convivencia". Ello puede ser posible, en opinión del edil, "no utilizando el balcón municipal de forma partidista, con símbolos que conducen a la división y que no cuentan con el consenso de todos los ciudadanos".
"Colau debe liderar la convivencia"
Por su parte, Alberto Fernández Díaz, presidente y portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento ha puesto deberes al Ejecutivo local de Barcelona en Comú. "El Ayuntamiento de Barcelona debe liderar la convivencia y no hacer seguidismo del independentismo". El electo ha instado a la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, a no ser una "cooperadora necesaria" del secesionismo y a hacer cumplir las ordenanzas municipales en el espacio público.
En opinión de Fernández Díaz, el lazo amarillo es "una opción individual" que, en ningún caso, debería ocupar las calles, las vías públicas y las playas. Cuando el símbolo independentista rebasa el espacio personal, ha añadido el electo, "se convierte en una soga para la convivencia".