Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Laura Borràs, en el BMW de una amiga / @lauraborras

Laura Borràs (JxCat) defiende "ensanchar la grieta" con España

La diputada posconvergente en el Congreso, que ha solicitado una plaza para ser funcionaria del Estado al que critica, pone el referéndum ilegal del 1-O como ejemplo a seguir

3 min

"Ensanchar la grieta. La vía hacia la independencia". Bajo esa premisa encara Laura Borràs su carrera hacia la presidencia de la Generalitat en plena crisis sanitaria, social y económica del coronavirus. La diputada de JxCat, candidata de las primarias de la formación posconvergente, ha defendido ese lema en una videoconferencia en Instagram junto a otro de los miembros más exaltados --al menos, de palabra-- del partido: el vicepresidente de la Mesa del Parlament Josep Costa.

Borràs ha hecho un llamamiento a agrandar esas "grietas" de la estrategia del Estado, asegurando tener la fórmula para conseguir la secesión. En este sentido, ha puesto como ejemplo a seguir el referéndum ilegal del 1-O de 2017, día en el que, a su peculiar modo de ver, "Cataluña ganó al Estado: esa es la vía".

Laura Borràs y Josep Costa, defendiendo agrandar las "grietas" de España / JXCAT
Laura Borràs y Josep Costa, defendiendo agrandar las "grietas" de España / JXCAT

"Demofobia"

"El 1-O topamos contra el muro de la intransigencia, la demofobia y la violencia del Estado. Pero hicimos una grieta que tenemos que ensanchar para hacer caer el muro", ha indicado la diputada posconvergente en el Congreso español.

Borràs, que para más inri acaba de solicitar una plaza de funcionaria de ese Estado que tanto denosta para ser profesora titular de la Universidad de Barcelona (UB), y que en plena crisis sanitaria se marca la independencia como prioridad de su candidatura, ya desarrolló planteamientos similares el sábado en otra charla con el también diputado de JxCat Jaume Alonso Cuevillas --que a su vez ejerce como uno de los abogados del prófugo Carles Puigdemont--, en la cual se despacharon a gusto contra el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos.

Ya la semana pasada, en el vídeo de presentación de su candidatura a las primarias posconvergentes para presidir la Generalitat, Borràs resumió así cuáles son sus prioridades: "Os dirán que ahora no toca hablar de independencia, que es momento de gestión. Por eso ahora más que nunca es momento de trabajar con solvencia para conseguir la independencia, que es futuro y libertad, y el mejor instrumento para resolver los problemas que tenemos", afirmó.