Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Jordi Sànchez, secretario general de Junts, en un acto político anterior / EP

Los catalanes culparían a Junts de la repetición electoral

Solo los votantes de Vox verían con buenos ojos otros comicios autonómicos en Cataluña para formar gobierno, según un sondeo

3 min

La mayoría de catalanes culparían a Junts de una posible repetición electoral en Cataluña. El 46% de los electores apuntarían al partido de Carles Puigdemont y Jordi Sànchez como responsable de otros comicios autonómicos, frente a un 42% de votantes que señalarían a ERC

Lo aflora un sondeo elaborado por Gesop para El Periódico. La encuesta concluye que un un 31,4% de ciudadanos apuntaría a los neoconvergentes como responsables de una nueva cita electoral en julio si las negociaciones para formar Govern fracasan. La cifra es sensiblemente superior a la de los votantes que culparían a ERC (23,4%) o a todos los partidos. En el agregado de primera y segunda respuesta, Junts (45,7%) supera igualmente a los republicanos (41,6%). 

Todos los partidos señalan a Junts

Entre los no independentistas, el partido de Puigdemont es más citado que el de Oriol Junqueras, con un 32,4% de respuestas frente a un 16%. Entre los secesionistas, no obstante, la proporción se invierte y es menos holgada. Un 34,5% señalarían a ERC, mientras otro 29,8% apuntarían a Junts. 

Donde sí hay más consenso es en la globalidad de los votantes de los partidos que obtuvieron representación parlamentaria en las elecciones del 14 de febrero. Todos los electores que confiaron en fuerzas que lograron actas, salvo los de Junts, culparían a la fuerza el expresident fugado de unas posibles nuevas elecciones

Solo Vox quiere urnas

En el capítulo de preferencias, solo los votantes de Vox muestran deseo de acudir de nuevo a su colegio electoral. Lo ve bien o muy bien un 74,5%, frente a un 14,3% de encuestados de todos los partidos. Un 73,4% de ciudadanos se muestra disgustado por esta posibilidad. Solo los electores de Ciudadanos muestran cierta querencia por volver a votar en Cataluña. 

Si tres de cada cuatro catalanes rechaza acudir de nuevo al colegio, un cifra incluso más elevada describe como mala o muy mala la situación política. Son el 77,5%, frente a un 4,5% que la ve buena o muy buena y un 17,5% que la percibe como ni buena ni mala