Libertad sin medidas cautelares, aunque siguen acusados de un delito de injurias a la Corona. Es la decisión que el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha tomado este martes para los cinco detenidos por la quema de fotos del Rey durante la Diada del último 11 de septiembre. Los arrestados han salido del juzgado sin prestar declaración ante el magistrado.
El abogado de los detenidos ha confirmado que ninguno de los cinco ha querido declarar ante el titular del Juzgado Central de Instrucción 4 y que la Fiscalía no ha solicitado para ellos ninguna medida cautelar. Únicamente han fijado domicilio para estar localizados y a efectos de recibir notificaciones judiciales.
El cese de Jané
A su salida, los detenidos han sido recibidos por medio centenar de simpatizantes al grito de "Si nos tocan, nos tocan a todos" o "La solidaridad, nuestra mejor arma". Según ha explicado el portavoz de SOM Gramenet en el Ayuntamiento Aitor Blanc, le han dicho al magistrado que no iban a declarar porque la Audiencia Nacional es un tribunal que no consideran legítimo y que es heredero "del orden público franquista".
"Hemos dicho al juez que no íbamos a declarar porque es un juicio político que no hace más que atacar al independentismo, de perseguirlo y atacar a la soberanía del pueblo catalán", ha explicado el detenido a su salida de la Audiencia Nacional. Momentos antes ha sido su letrado el que ha calificado este procedimiento de un "ataque frontal a la soberanía de los Països Catalans".
El abogado ha calificado de "insulto" que en pleno siglo XXI "se persiga y detenga" a militantes por el "mero hecho de quemar una fotocopia" y ha pedido el "cese inmediato" del consejero de Interior catalán, Jordi Jané, de quien ha dicho que se dedica a perseguir a militantes, detenerlos y entregarlos a la Guardia Civil.
Arrestados por la mañana
La Policía ha concluido las detenciones este martes, con el arresto de Nora Miralles y Roger Santacana en un control policial en Alcalá de Henares (Madrid) en el autocar en el que viajaban junto a otras personas, que iban de camino a la Audiencia Nacional para apoyar a los otros tres detenidos.
Los tres detenidos del lunes fueron el militante de la CUP y trabajador del Ayuntamiento de Navàs (Barcelona), Jordi Almiñana; el concejal y portavoz de SOM Gramenet en el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Aitor Blanc, y el consejero de la CUP en el distrito de Sant Andreu de Barcelona Ivan Altimira.
Incomparecencia en los juzgados catalanes
Todas las detenciones obedecieron a cinco órdenes dictadas por Andreu contra los investigados en este caso después de que desoyeran la citación del miércoles 7 de diciembre, en la que debían comparecer en varios juzgados catalanes --Barcelona, Santa Coloma de Gramenet y Manresa (Barcelona)-- para declarar por videoconferencia ante Andreu.