Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
El exvicepresidente primero del Parlament, Josep Costa, ha acudido con toga al juicio del TSJC / PARLAMENT

El independentismo estalla tras la detención de Costa: "El Estado no olvida"

Los principales dirigentes de JxCat vinculan el arresto del exvicepresidente del Parlament con la fecha simbólica de la DUI

4 min

El independentismo ha respondido en bloque a la detención del exvicepresidente del Parlament, Josep Costa. La coincidencia del arresto del letrado con los fastos del 27O, la fecha en que se proclamó hace cuatro años la declaración unilateral de independencia, no ha hecho más que incitar a los nacionalistas a mostrar su rechazo ante la actuación policial.

En un apunte en Twitter, el secretario general de JxCat, Jordi Sànchez, ha afirmado que "la detención de Costa en el cuarto aniversario del 27O no es casual". "Una provocación más y una muestra de su nula voluntad de diálogo. Es una detención ilegal porque no se puede detener alguien para que declare por un posible delito que no comporta petición de prisión. Shame!", ha manifestado el dirigente.

Jordi Sànchez responde en Twitter a la detención de Josep Costa

 

 

Jordi Sànchez responde a la detención de Josep Costa / TWITTER

Borràs: "El Estado no olvida"

Por su parte, el expresidente de la Generalitat, Quim Torra, ha manifestado: "La justicia española haciendo de justicia española. ¡Adelante Josep Costa!". También la presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha reaccionado a la detención de Josep Costa. “Hoy es el 27-O. Han detenido al ex vicepresidente del Parlament. El Estado no se olvida”, ha manifestado en un tuit.

Quim Torra responde a la detención de Josep Costa / TWITTER

 

 

Quim Torra responde a la detención de Josep Costa / TWITTER

Además, Borràs ha trazado una cronología de cómo se han sucedido los hechos. Según ha dicho, a las 11:24 ha recibido una llamada del abogado donde le ha anunciado que estaba detenido en el calabozo del TSJC. Diez minutos más tarde, Borràs se ha presentado en los tribunales para verle pero, según explica, el presidente del alto tribunal ha dado "órdenes expresas de que no entre en el edificio".

Laura Borràs reacciona a la detención de Costa / TWITTER

 

 

Laura Borràs reacciona a la detención de Costa / TWITTER

Puigdemont: "Tribunal de la Santa Represión"

Por su parte, el expresidente fugado, Carles Puigdemont, ha dicho que la detención de Costa “no es legal y obedece a razones políticas”. Se ha referido al TSJC como el “Tribunal de la Santa Represión”  y cree que el día elegido es por “hacer un gesto de autoritarismo”, lo cual considera que “no es ninguna casualidad”. “Conozco a Pep y sé que le quieren hacer pagar su determinación”, y ha mostrado su apoyo.

Puigdemont reacciona sobre la detención de Costa / TWITTER

 

 

Puigdemont reacciona a la detención de Costa / TWITTER

Esquerra reacciona

Por otro lado, Esquerra Republicana de Catalunya ha mostrado su solidaridad con Josep Costa tras su detención y ha denunciado la represión económica y política del Estado.

Captura de pantalla 2021 10 27 a las 12.24.37

 

 

ERC se pronuncia sobre la detención de Costa / TWITTER

El presidente de Òmnium Cultural ha animado a la ciudadanía a reunirse frente al TSJC para denunciar la represión y mostrar su apoyo al exvicepresidente primero del Parlament. 

Jordi Cuixart apoya a Costa / TWITTER

 

 

Jordi Cuixart apoya a Costa / TWITTER