El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha respondido la pregunta que ninguno de los representantes del PSOE, partido que defiende la plurinacionalidad en España, contestó en los debates electorales previos al 10N. ¿Cuántas naciones hay en el país? “Ocho”.
En una entrevista en La Razón, defiende que Cataluña es una nación, porque mientras para algunos “nación y estado son lo mismo”, para el PSC no lo son. “España es una nación de naciones, y las naciones que viven en España son plurales”, insiste. Desliza que “nación” es “un sentimiento de comunidad”, y que en Cataluña “la nación es para todos los catalanes hablen catalán o castellano”. Y sí, las ha contado: en España hay “ocho” naciones.
Ocho nacionalidades
“Según los Estatutos de Autonomía, ocho, y si sumamos el preámbulo de Navarra, nueve. Los Estatutos de Galicia, Aragón, Valencia, Baleares, Canarias, Andalucía, País Vasco y Cataluña dicen que son nacionalidades, o nacionalidades históricas. Nación y nacionalidad son sinónimos”, responde en la entrevista. Ello ha provocado todo tipo de reacciones en Twitter.
El domingo debería ser un día placentero pero uno abre un periódico y se encuentra con esta entrevista de Iceta y entonces empieza el mosqueo, la cólera y el grito... Icetaaaaaaa!
— Albert Boadella (@BoadellaAlbert) December 8, 2019
Miquel Iceta: “En España hay ocho naciones, las he contado” https://t.co/htxpTSiDj6 vía @larazon_es
Miquel Iceta desvirtuando el concepto nación? Miquel Iceta: “En España hay ocho naciones, las he contado” https://t.co/mZzA9iGA31 via @larazon_es
— Toni C. (@tonicesteve) December 8, 2019
Creo que a Iceta le tiene el partido para de vez en cuando hacer una de las suyas, echarse un bailecito,decir esta tontada de las naciones y así desviar la atención ,sino no se entiende .
— Arancha (@Aran_H_F) December 8, 2019
Creo que a Iceta le tiene el partido para de vez en cuando hacer una de las suyas, echarse un bailecito,decir esta tontada de las naciones y así desviar la atención ,sino no se entiende .
— Arancha (@Aran_H_F) December 8, 2019
El principio esencial del nacionalismo es la creencia en las "naciones identitarias sin Estado" De modo que Iceta acaba de confesar que es nacionalista. Se le agradece la sinceridad y la concreción que jamás antes había mostrado. https://t.co/dIHO6ApQV2
— Alejandro Fernández (@alejandroTGN) December 8, 2019
Otro asunto que ocupa la agenda del PSC es la propuesta de adaptar la inmersión lingüística. Explica que su intención es “reforzar el catalán donde haga falta, el castellano donde haga falta y el inglés en todas partes”. ¿Es esto inmersión o es otra cosa? Para él es “flexibilizar” el modelo: “Queremos que la sociedad sea plurilingüe”.
Mejora del autogobierno y financiación
Dicho esto, también analiza la situación en Cataluña, comunidad que aspira a presidir –y pide a Quim Torra que convoque elecciones—: “Mi compromiso es buscar la unidad”. Afirma que “muchos de los que se fueron del partido” ahora vuelven porque, en sus palabras, el PSC tiene un “proyecto que pretende solucionar el conflicto político a partir de un diálogo”. Sin más, sostiene que todo pasa “por la mejora del autogobierno, financiación y mayor incidencia en las decisiones de Estado”.
Por otra parte, se refiere a las negociaciones entre PSOE y ERC –asegura que la relación es fluida— para la investidura de Pedro Sánchez. Dice que “todo depende” de los republicanos, y que unas terceras elecciones darían alas a la derecha: “Para España y para el problema catalán no son alternativas”. Por cierto, esgrime que Vox “no” es un partido constitucionalista. Y que Junts per Catalunya “está más cerca del bloqueo” que de la solución.