Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
La consellera de presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó / EP

El Govern avisa de que peligra la Navidad si la situación empeora

Meritxell Budó reconoce que se ha dado un paso atrás y que si la situación no mejora se modificará el plan de desescalada

4 min

La Navidad corre peligro. El Govern se ha asustado ante los últimos datos de contagio de Covid-19 después de haber reducido las restricciones y ya ha lanzado su primera advertencia seria de que si la situación sigue empeorando en Cataluña se replantearán el plan de reapertura de cara a las fiestas.

La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha alertado del riesgo de que los datos epidemiológicos "se disparen y no se pueda preservar la Navidad" como estaba previsto, por lo que ha pedido "restringir al máximo la actividad social", incluso en el puente de la Constitución.

El Puente no peligra

El riesgo de rebrote (EPG), el índice de crecimiento potencial de la pandemia, que bajaba en Cataluña desde el 23 de octubre, ha repuntado este martes y ha vuelto a superar los 200 puntos, con 201, cinco más que ayer, mientras que la velocidad de propagación del virus (Rt) también ha crecido 6 centésimas, hasta el 0,84.

Budó ha avisado de que estos datos "podrían indicar que la tendencia empieza a invertirse otra vez", por lo que ha pedido a los ciudadanos que reduzcan la actividad social y, si se van de puente, algo que al parecer el Govern tiene asumido, no salgan del confinamiento perimetral del municipio al que se trasladen. Budó ha insisitido en que el viaje se realice el jueves para salvar un confinamiento perimetral municipal del fin de semana que ha recordado que hay que respetar también en el lugar de destino.

El Govern, preocupado

Además, ha indicado que siguen "atentamente los datos” y ha admitido que "preocupan" porque podrían "indicar que la tendencia empieza a invertirse otra vez", y ha avanzado que si la Rt supera el 0,9 "no se podrá pasar de tramo".

Según el plan de reapertura establecido por la Generalitat,  el cambio al tramo 2 está previsto para el día 7 de diciembre, en mitad del puente de la Purísima, pero la decisión de si se pasa de tramo o no, en función de los datos, se adoptará "el jueves o viernes".

Replanteamiento

Aunque Budó no ha querido avanzar escenarios, si Cataluña se quedara en la fase 1 dos semanas más supondría retrasar la libre movilidad prevista inicialmente para el 21 de diciembre (en la tercera fase) o la posibilidad de reunir hasta 10 personas por Navidad.

"Estamos en riesgo de que los datos se nos disparen y no podamos preservar la Navidad", ha alertado la consellera, quien ha pedido "restringir al máximo la actividad social", ya que "lo que hagamos en este puente puede tener consecuencias para la Navidad".

Responsabilidad

La consellera ha llamado a la responsabilidad y ha dicho que todo el mundo debe "reflexionar sobre la conveniencia de marchar masivamente de puente", aunque ha evitado hacer recomendaciones.

"El Govern ni recomienda ni deja de recomendar", ha afirmado Budó, aunque el Govern sí lo ha hecho en otras ocasiones. En septiembre pasado el entonces president Quim Torra recomendó no viajar a Madrid por la situación epidemiológica que vivía entonces la capital.

Tramo 1 de desescalada en Cataluña (23 de noviembre)
1/4

Tramo 1 de desescalada en Cataluña (23 de noviembre)

Tramo 2 de desescalada en Cataluña
2/4

Tramo 2 de desescalada en Cataluña

Tramo 3 de desescalada en Cataluña (21 de diciembre)
3/4

Tramo 3 de desescalada en Cataluña (21 de diciembre)

Tramo 4 de desescalada en Cataluña
4/4

Tramo 4 de desescalada en Cataluña