Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Plano general de la fachada de la Generalitat de Cataluña / EP

El Govern eleva ahora el "déficit fiscal" a unos "20.000 millones de euros"

El Ejecutivo autonómico insiste en atribuir al Gobierno la falta de inversión "en materia de infraestructuras"

Ricard López
4 min

El conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat, Jaume Giró, considera que el "déficit fiscal" de Cataluña puede situarse entre los "18.000 y 20.000 millones" de euros. Una estimación que, en su opinión, supone entre "2.400 y 2.600 euros" por cada persona que vive en la comunidad autónoma al año.

Así lo ha afirmado el nuevo máximo dirigente económico del Govern durante una comparecencia parlamentaria para explicar los objetivos y actuaciones de su departamento, en la cual ha dicho que no piensa "renunciar a nada" porque considera que el "déficit fiscal" no es una "cantarella" (--"cantinela", en catalán--), sino, según él, una "injusticia". "El Gobierno sabe que tenemos razón", ha proclamado.

"Déficits"

"Mis prioridades de gestión en estos primeros cuatro años irán dirigidas a resolver el déficit fiscal y a recuperar las inversiones por parte del Estado para corregir los déficits endémicos que sufrimos en materia de infraestructuras", ha añadido.

Si la Generalitat secesionista estimaba el déficit fiscal en unos 17.000 millones en 2016, a pesar de la falta de datos actuales, Giró ha añadido que "de acuerdo con las cifras del PIB, parece realista pensar que la cifra estará ahora entre los 18.000 y los 20.000 millones de euros", ha enfatizado el responsable económico del Govern, área en manos de JxCat.

Pide "máximo consenso"

Giró ha anunciado que este mismo martes ha firmado la orden de elaboración de los presupuestos de la Generalitat para 2022, y ha apelado al "máximo consenso" de todos los grupos parlamentarios para poder sacar su proyecto adelante.

En su primera comparecencia ante la Comisión de Economía del Parlament, Giró ha reclamado a todos los partidos "ser capaces de ponerse de acuerdo para sentar las bases de lo que queremos que sea Cataluña en los próximos diez años", y ha pedido un "ejercicio de responsabilidad" a todos los grupos respecto al Presupuesto.

Aunque Giró no ha desvelado qué plazos maneja para llevar este proyecto de ley al Govern, ha comentado que "oficialmente desde el 1 de julio comenzará el plazo de este trámite en el Parlament".

"Nuevo Estado dentro de la UE"

El conseller, por otra parte, cree que las empresas y los ciudadanos constatan esa supuesta falta de inversiones en infraestructuras, ya que, según él, Cataluña recibió 957 millones en inversiones en 2020, unos 125 euros por habitante, frente a los 161,3 euros de media del conjunto de comunidades, lo que supondría un 28% más de lo recibido por los catalanes, según denuncia.

Giró, que ya en las jornadas del Cercle pronunció un discurso soberanista, ha tildado de "persecución" la labor del Tribunal de Cuentas por su investigación a diversos cargos de anteriores Ejecutivos secesionistas por el presunto uso de fondos públicos para el procés, y ha admitido que el horizonte de su Govern es la "soberanía plena", para que Cataluña pueda ser un "nuevo Estado dentro de la UE".