Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Junqueras con el barrio de La Mina de fondo / FOTOMONTAJE DE CG

ERC se prepara para dar el 'sorpasso' a CDC en el área metropolitana

Los republicanos quieren ser el 'catch all party' de la conurbación barcelonesa: pujolistas desencantados, socialistas soberanistas y activistas del asociacionismo en los barrios son su objetivo

5 min

Desde los votantes fieles desencantados con el pujolismo hasta los cuadros activistas del asociacionismo de los barrios, pasando por el socialismo soberanista. Este es el público objetivo electoral de ERC, formación que parte como ganadora en las encuestas de intención de voto en unas elecciones catalanas que se presumen inminentes si fracasa el referéndum. 

Los independentistas se resisten a confesar que ya han activado su maquinaria electoral, pero lo cierto es que todos los partidos catalanes están en ello. ERC no podía ser menos y afronta esos comicios convencida de que puede convertirse en el catch all party del área metropolitana de Barcelona. La llamada operación Rufián, consistente en captar el voto indepe de los castellanohablantes que personaliza el diputado en el Congreso Gabriel Rufián, apela a esa transversalidad.

Es en esta populosa conurbación donde las formaciones catalanas se suelen jugar las elecciones. Y en esta ocasión, en la que por primera vez un líder republicano podría convertirse en presidente de la Generalitat, ese territorio será más decisivo que nunca.

Oriol Junqueras y Dolors Bassa, en el bar de la vecina Paqui, en La Mina / CG

Oriol Junqueras visita La Mina / CG

Por ello, los republicanos han hecho un estudio pormenorizado de su implantación en las comarcas barcelonesas, especialmente en el Barcelonès y del Baix Llobregat, donde consideran que tienen pegada respecto a un PDECat en declive.

"El clientelismo no tiene canal. Ya no existe Adigsa”

En efecto, los actuales socios de gobierno de ERC mantienen tirón en la Cataluña interior, o en reductos urbanos como Martorell y Molins de Rei. Sin embargo, ERC cree que puede crecer en localidades como Sant Adrià de Besòs, Badalona, Santa Coloma de Gramenet o L’Hospitalet de Llobregat, donde PDECat ha perdido fuelle. Los sectores más optimistas del partido consideran incluso que, más a medio plazo, puede lograr su primer alcalde en el Barcelonès. La nueva Convergència lo sabe y no esconde su preocupación ante este posible sorpasso republicano.

“El clientelismo no tiene canal. Ya no existe Adigsa”, comentan fuentes próximas a ERC, en referencia a la antigua empresa de la Generalitat dedicada a la promoción de vivienda pública. A través de esta sociedad, cuyos excargos son juzgados precisamente estos días por supuesta corrupción, la CDC de Jordi Pujol había logrado penetrar en barrios humildes de la conurbación barcelonesa.

Contactos con comunes y CUP

No obstante, las mismas fuentes admiten que “queda mucho por hacer para lograr la penetración real de ERC en el área metropolitana, aunque el PSC sigue siendo fuerte y, donde no llega, lo hacen los comunes".

gabriel fachin junqueras

Anna Gabriel (CUP), Dante Fachin (CSQP) y Oriol Junqueras (ERC)

Pese a los buenos augurios de los sondeos electorales, ERC no tendría asegurada la mayoría, por lo que está condenada a pactar con otras fuerzas. Mientras el actual líder del partido, Oriol Junqueras, prefiere volver a pactar con PDECat, otros sectores creen que ha llegado la hora de reforzar el perfil social y de izquierdas.

Hay contactos ocasionales con los comunes y con la CUP, con quienes comparten un ideario más “rojo”. La política fiscal une a estas formaciones –impuestos ambientales (ecotasa, nucleares, fracking), de depósitos bancarios y pisos vacíos--, así como una ley más eficaz en pobreza energética, normas que en su mayoría han sido anuladas por el Tribunal Constitucional.

No obstante, ERC sabe que los cupaires son impredecibles, pues ahora amagan con no presentarse en las elecciones catalanas si fracasa el procés, por lo que es posible que el PSC entre en juego como posible aliado.