Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
ERC presionará para lograr otros socios del Govern al margen de la CUP / CG

ERC pierde los nervios tras su fallida estrategia de campaña

Los republicanos vuelven a apostar por su mejor activo, Oriol Junqueras, tras 'esconder' a Rovira, promover a Mundó y adelantar el giro moderado previsto para después del 21D

4 min

Partía como la gran vencedora del 21D. Pero varios errores de bulto han provocado que ERC esté perdiendo su tirón electoral. Los nervios se han apoderado de los estrategas republicanos hasta el punto de que en medios de comunicación afines al independentismo son frecuentes las llamadas airadas, aseguran fuentes periodísticas, por su supuesta falta de complicidad con las posturas republicanas. El resultado es una campaña errática con continuos cambios de protagonistas y de discurso. "ERC no sabe hacer campañas ganadoras porque no ha ganado nunca. No sabe navegar en aguas complicadas", explican a este medio fuentes independentistas.

Poco o nada hacía presagiar que Junts per Catalunya, la candidatura encabezada por Carles Puigdemont, podría suponer una amenaza para Oriol Junqueras. Su ingreso en prisión provisional podía incluso favorecer el voto de los 200.000 independentistas indecisos que en 2015 dieron su apoyo a Junts pel Sí (la coalición formada por CDC y ERC). Sin embargo, el gran resbalón de los republicanos fue reconocer que Junqueras no podría gobernar y ungir como sucesora a Marta Rovira. Su cara a cara con Inés Arrimadas en televisión espantó a los asesores de campaña de los republicanos, no solo por su falta de aplomo, sino por la imagen de indocumentada que dio. Por ello, el partido ha optado por esconder a Rovira en los debates de candidatos y sustituirla por Carles Mundó, el exconsejero de Justicia que recientemente quedó en libertad provisional y que, tal como explicó Crónica Global, es bien visto por las bases del partido.

Embalsamar el discurso independentista

Sin embargo, la apuesta por un perfil moderado que representa Mundó supone anticipar la estrategia que ERC tenía reservada para después del 21D, consistente en embalsamar el discurso independentista unilateral con la finalidad de tender puentes con otros partidos como PSC y los comunes. El pedigrí independentista que se arroga ERC hubiera permitido hacer ese giro pragmático poselectoral sin dar demasiadas explicaciones.

Dicho de otra manera, los republicanos apostaban por un abandono progresivo de la unilateralidad. Pero también ahí se ha incurrido en contradicciones. Mientras Junqueras basaba su defensa judicial en renunciar a la vía unilateral y acatar el 155, otros dirigentes como la propia Rovira amenazaban con volver a la vía de “lograr la independencia sin pedir permiso”.

Cierre de campaña en Estremera

En un nuevo cambio de rumbo, ERC ha decidido poner en valor a su activo más importante, Junqueras, organizando un cierre de campaña ante la prisión de Estremera, donde sigue encarcelado. Una apuesta arriesgada por la victimización y por la fragmentación del mundo independentista. Así, mientras sus rivales en las urnas, Junts per Catalunya, hacen referencia a Junqueras en sus anuncios de campaña, los republicanos prefieren obviar el exilio de Puigdemont

“El mensaje de Puigdemont es claro: 'Si me votas legitimas lo que se ha cargado Rajoy'. El de Arrimadas se basa es acabar con el independentismo. Iceta pone seny. Pero ERC vive de la inercia y habla de república. Pero nadie sabe qué significa”, explican las citadas fuentes.