Sigue la incertidumbre sobre el sentido del voto de parte de los diputados de los sectores críticos nacionalistas del PSC en el pleno de este jueves, que aprobará trasladar al Congreso la petición para celebrar un referéndum independentista. Pero con matices.
De los seis nombres en cuestión, -los cinco que ya rompieron la disciplina de voto hace un año en la votación de la declaración de soberanía, Joan Ignasi Elena, Àngel Ros, Marina Geli, Rocío Martínez Sampere y Núria Ventura, más Xavier Sabaté, que se ha añadido a última hora-, dos ya han dejado clara su posición. Ros ha anunciado que renuncia al escaño antes de la votación, mientras que Sabaté acatará la disciplina de partido. Pero todavía hay dudas respecto a los otros cuatro diputados.
A la salida de una reunión en el restaurante 7 Portes de Barcelona, a la cual sólo ha faltado Ventura, Sabaté ha explicado a la prensa que, a pesar de que él preferiría abstenerse, para distanciarse tanto del independentismo de CiU y ERC como del inmovilismo del PP, según ha dicho, finalmente acatará la decisión del último Consejo Nacional del PSC y votará 'no'.
La ambigüedad de Geli y Elena
Elena y Geli también han hecho declaraciones, pero mucho más ambiguas. El ex alcalde de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) ha proclamado que será "consecuente", pero no ha aclarado nada más, e incluso ha puntualizado que todo lo que se diga sobre su voto hasta el momento en que lo emita serán "especulaciones". Geli tampoco ha dicho qué votará, pero sí ha justificado que su decisión final no será "para romper nada, sino para expresar el pluralismo". Martínez Sampere ha rechazado hacer declaraciones.
Aún así, diversos medios aseguran que Elena, Geli y Ventura se inclinan ahora mismo por el enfrentamiento máximo con el partido, que pide el 'no' a la propuesta de los partidarios del referéndum: no sólo no emitir ningún voto u optar por la abstención, sino votar 'sí'.
Con todo ello, la postura menos clara es la de Martínez Sampere, que no ha hecho declaraciones, y que podría encontrarse condicionada por sus aspiraciones a ser proclamada candidata a la alcaldía de Barcelona en las inminentes primarias del PSC.