El cardenal Juan José Omella ha revelado su papel clave ante la convocatoria del referéndum ilegal de independencia de Cataluña el 1 de octubre de 2017 y la posterior declaración frustrada de secesión unilateral (DUI). El arzobispo de Barcelona ha citado hoy sábado, 20 de junio, mediaciones clave en un momento político de alto voltaje.
Omella, en una entrevista en Catalunya Ràdio, ha admitido que habló en privado con el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y con el exjefe del Ejecutivo autonómico catalán, Carles Puigdemont. El líder de la diócesis metropolitana ha señalado que los dos dirigentes políticos lo "escucharon con atención, tanto el uno como el otro". Según el religioso, "hizo lo que podía, hable con unos y otros en esos momentos de tensión". Mientras el alto cargo de la prelatura sigue en el cargo, Mariano Rajoy ha sido desplazado del Gobierno por una moción de censura, mientras que Puigdemont permanece huido de la justicia en Alemania.
Prisión preventiva, "excesiva"
El lider de la arquidiócesis ha indicado también que la prisión preventiva de algunos de los líderes independentistas por la organización del referéndum ilícito y la posterior DUI frustrada le parece "excesiva". Bajo su punto de vista, la situación de cárcel provisional a la espera de juicio de los organizadores de 1-O y la declaración unilateral de secesión del 27 de octubre "genera muchos interrogantes".
"Lo mejor seria hacer el juicio con la máxima celeridad o que, como mínimo, [los líderes independentistas] estuvieran tan cerca de Cataluña o en su casa esperando esa fase procesal", ha indicado Omella, en pleno debate sobre el acercamiento de diversos de los dirigentes a cárceles catalanas.
"Consternado" por La Manada
En otro orden de cosas, Juan José Omella ha lamentado la situación de libertad provisional de los miembros de La Manada, condenados por abuso sexual de una joven en San Fermín. "Estoy consternado", ha admitido.
En este sentido, el cardenal arzobispo de Barcelona ha pedido una política de "tolerancia cero" en los casos de pederastia que se puedan registrar "tanto dentro de la Iglesia como fuera de ella".