Según explica el propio Pisarello, en una carta abierta en la revista Sin Permiso, de la cual es miembro del consejo de redacción, "las resistencias de la dirección de IU y la necesidad lógica de recoger varias sensibilidades territoriales, políticas y de género, acabaron por afectar una iniciativa que requería una mayor maduración y un apoyo orgánico con el que finalmente no ha contado".
"En las condiciones finalmente acordadas, es prácticamente imposible que una candidatura con vocación de apertura pueda cumplir, sobre todo en Cataluña, la función pedagógica y de revulsivo que justificaron su gestación", afirma Pisarello, que argumenta que la "fortaleza" de su iniciativa, estaba "vinculada" a un "lugar claro de salida" en la lista electoral.
Número 10
El abandono de Pisarello llega después de que IU haya decidido situarlo en el número 10 de la lista a las europeas, por encima de los nueve escaños que, como máximo, otorgan a la candidatura las encuestas más optimistas.
Se da el caso que el nombre de Pisarello, independiente, ya había despertado algunas resistencias en EUiA. Había sido promovido por Nuet, probablemente valorando su vinculación con movimientos sociales, y en particular a Proceso Constituyente, la plataforma promover por Arcadi Oliveres y Teresa Forcades, anticapitalista e independentista, y debía someterse a votación el próximo fin de semana.