Unidos en la victoria, divididos en la derrota. El fracaso del procés independentista ha propiciado la eclosión de distintos movimientos dentro del nacionalismo que ofrecen relatos paralelos o soluciones alternativas para recuperar el objetivo de la independencia. Uno de los que más duramente critica a ERC, Junts per Catalunya y las entidades independentistas, ANC y Òmnium Cultural, por sus “engaños” e “irregularidades” es el que lidera Directe 68, el partido independentista creado por David Raventós.
Su apuesta ha sido elaborar un documental, titulado La Mentira. El documental de la verdad, en el que pretende “explicar los motivos” de la derrota separatista: “Hace demasiado tiempo que no entendemos lo que está pasando en nuestro país. ¿Y si resulta que hay una explicación para todo? ¿Y si podemos explicar los motivos? ¿Y si todo es mentira?”, se interrogan sus realizadores. La fecha elegida para su difusión es el próximo 1 de octubre, coincidiendo con la celebración del referéndum ilegal y se estrenará en los Cinemes Girona.
Conspiraciones y torturas
El documental cuenta con financiación procedente de una campaña de crowdfunding en el portal Tot Suma. En total, han logrado un centenar de mecenas y 23.000 euros. Como reclamo publicitario aseguraban que ellos pueden dar respuesta a la desorentación en la que se encuentra ahora el gran grueso del independentismo y juegan con un halo de misterio más próximo a las teorías de la conspiración que al género documental.
Llegan a decir que el accidente mortal que sufrió la expresidenta de Òmnium Cultural, Muriel Casals, se produjo en “circunstancias no esclarecidas”. Además, equiparan este “suceso” a la huelga de hambre que llevó a cabo uno de los autores del documental, David Raventós, que acabó con su ingreso en un centro psiquiátrico: “En este ingreso fue torturado químicamente durante dos meses”, esgrimen.

Figuras controvertidas
David Raventós es una figura que el nacionalismo hegemónico ha tratado siempre mantener a un lado. Inició una huelga de hambre de 17 días antes del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 para forzar la declaración de independencia hasta que fue ingresado por orden judicial. En una de sus últimas publicaciones en Facebook tilda a Marta Rovira de “traidora” por decir que el 1-O no tuvo “suficiente legitimidad”.
En el proyecto le acompañan el fundador y primer presidente del Cercle Català de Negocis, Ramon Carner, conocido por sus advertencias sobre el futuro apocalíptico que le esperaría a Cataluña si continuaba dentro de España: “La independencia es la única opción para Cataluña”, llegó a decir en TV3. En una entrevista en El Triangle se mostró partidario de “sustituir” a “todos los dirigentes de las patronales que están frenando el proceso soberanista”.
“El sida es una ficción”
El tercer protagonista de este documental que verá la luz el próximo 1 de octubre es el activista Lluís Botinas, conocido por sus teorías acientíficas sobre el virus VIH. Botinas lleva más de 20 años comulgando con teorías que propugnan que la mayoría de enfermedades son un "fraude" orquestado por los gobiernos o las farmacéuticas: “El sida no es una entermedad a tratar, sino un montaje made in USA. Una ficción”, llegó a decir en una conferencia colgada en la plataforma Youtube.
En el espot del nuevo documental sobre la independencia, sostiene que “implicarse” en dicho proyecto es “entrar en la historia de la liberación de Cataluña y volver a aparecer en los mapamundis como estuvimos hasta el 11 de septiembre de 1714”. Otro de los testimonios es el empresario Gerard Aymí, que aboga por “entender lo que ha pasado” más allá de lo que les han querido “esconder”.