
Alejandro Fernández, número uno del PP por Barcelona
De Alejandro Fernández (Tarragona, 1976) existe un consenso generalizado de que ha sido el político que ha firmado una mejor campaña del 14F. Con todo, su partido se queda sin poder formar grupo propio en el Parlament. Militante del PP desde que ingresó a las Nuevas Generaciones en 1994, fue el primer teniente de alcalde de su Tarragona natal y lidera el partido en esa provincia.
Está en el Parlament desde 2011 y ejerce de portavoz de la formación desde finales de 2016, cuando recogió el testigo a Enric Millo. En 2017 consiguió su escaño en tiempo de descuento, ya que el PP ganó en una pugna apretada por el diputado de la circunscripción de Tarragona.

Lorena Roldán, diputada del PPC en el Parlament / CG
Lorena Roldán, diputada del PPC en el Parlament / CG

Eva Perera, número tres del PP por Barcelona
Eva Perera Escrichs (Barcelona, 1973), es otra de las independientes de la lista del PP para las elecciones catalanas de este febrero. Es concejal y portavoz de Barcelona pel Canvi, el partido creado por Manuel Valls en principio de la mano de Ciudadanos para intentar alcanzar la alcaldía de la capital catalana en 2018. También es la secretaria general de la formación.
Inició su carrera política en Unió Democràtica de Cataluña en 2006, donde fue miembro del Comité de Gobierno y responsable de política sectorial. Entró en el Ayuntamiento de Cornellà del Llobregat en las elecciones municipales de 2017 aún bajo las siglas de CiU y ocupó la concejalía de Economía y Hacienda. Asimismo, en 2011 fue Senadora por el Parlament de Cataluña. Fue portavoz adjunta del grupo de CiU en el Parlament y formó parte del Consejo del Audiovisual de Cataluña por el mismo partido. Fue con este el que vivió en carnes propias la ruptura de la histórica coalición en el inicio del 'procés'. Militó en Units per Avançar de Ramon Espadaler, aunque regresó a la primera línea política de la mano del exprimer ministro francés en Barcelona.