Dos detenidos en Barcelona
Los Mossos d'Esquadra han detenido a dos personas en Barcelona acusadas de quemar contenedores tras la marcha de los CDR con motivo de la Diada, ha avanzado El País

Las juventudes de Arran queman fotos de la familia real y Puigdemont hace un discurso incendiario en el que compara a España con los regímenes totalitarios del siglo XX
Un CDR tras la marcha de la Diada / EFE
Comentarios de: Redacción
Jueves, 10 de septiembre de 2020
Actualizado hace 5 meses
Los Mossos d'Esquadra han detenido a dos personas en Barcelona acusadas de quemar contenedores tras la marcha de los CDR con motivo de la Diada, ha avanzado El País
Los CDR han dejado contenedores en llamas al términos de la manifestación independentista con motivo de la Diada de Cataluña, una protesta no comunicada y sin medidas de seguridad. Algunos vecinos, primero, y los Bomberos, después, los han apagado
Vecinos de Barcelona se han enfrentado a los CDR en Barcelona hoy viernes, 11 de septiembre. Los residentes se han encarado a unos radicales que han cruzado contenedores en la calzada y han prendido fuego a los mismos al término de una marcha por la independencia no comunicada y sin distancias de seguridad
Los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) han cruzado contenedores en la calzada de las calles del barrio de Gracia de Barcelona tras su marcha independentista con motivo de la Diada de Cataluña. Antes, su manifestación, no comunicada, no ha respetado las medidas de seguridad contra el coronavirus
Los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) han culminado su marcha independentista con motivo de la Diada de Cataluña con incidentes. Los radicales han volcado contenedores de basura en la zona de la confluencia de Paseo de Gracia con la avenida Diagonal al término de la movilización de Barcelona
En plena pandemia, los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) han marchado sin distancia de seguridad por el centro de Barcelona con motivo de la Diada de Cataluña
Los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) han prendido una gran hoguera en el centro de Barcelona durante su marcha independentista con motivo de la Diada de Cataluña
Los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) han quemado una foto del rey Felipe VI en el centro de Barcelona. Lo han hecho durante una marcha radical convocada en motivo de la Diada de Cataluña
Los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) han reaparecido en una marcha por la independencia de Cataluña en Barcelona hoy viernes, 11 de septiembre. Los Mossos d'Esquadra vigilan de cerca la marcha de los radicales, que en otras ocasiones han provocado algaradas callejeras
Los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) se han congregado hoy viernes, 11 de septiembre, en la zona de Arco de Triunfo de Barcelona tras las marchas independentistas de la Diada de Cataluña. Los radicales han reaparecido en una protesta de la que se desconoce el recorrido
Intento de quema de una bandera estelada en Barcelona. Ha sucedido en plaza Tetúan esta tarde, donde contrarios a la independencia habían convocado una concentración. Al ver que la enseña no ardía, finalmente, la han roto.
El PP de Barcelona ha denunciado los destrozos en el mobiliario urbano que ha causado Arran, los cachorros de la CUP, durante la Diada de Cataluña. La formación que pilota Óscar Ramírez en el segundo mayor ayuntamiento de España ha exigido a la alcaldesa, Ada Colau, que haga pagar a los radicales su gamberrismo. "Cargarse Barcelona no es libertad de expresión", han señalado
Hola @AdaColau! El Ayuntamiento tiene que sancionar el vandalismo de grupos radicales como #Arran.
— Óscar Ramírez Lara (@oramirezlara) September 11, 2020
Ensuciar con pintadas el mobiliario urbano y escaparates de la ciudad para “celebrar” el #11S no debe quedar impune.
Cargarse Barcelona no es libertad de expresión!! pic.twitter.com/wHQuzIbbnp
El independentismo ha firmado una discretísima Diada de Cataluña, movilizando apenas a 60.000 personas. La cifra palidece frente a la lograda en 2014 --la más elevada del procés--, que fue de 1,8 millones de personas, según la Generalitat, y de 500.000 ciudadanos, según la Delegación del Gobierno. Los nacionalistas han pagado las luchas internas, la proximidad electoral y la pandemia
Elisenda Paluzie, presidenta de la ANC, ha defendido la concentración de la Diada pese al riesgo de contagio. "Y tanto que hace falta, ya vimos la necesidad con la anterior crisis económica, cuando el Estado nos oprimió, y nos dijeron que la independencia no era una prioridad. Con esta crisis --la sanitaria-- lo veremos aún de una manera más cruda", ha señalado durante su intervención este viernes desde plaza Letamendi.
Paluzie también ha cargado contra la confrontación de los partidos soberanistas. "Junqueras y Puigdemont, leed uno el libro del otro, construid una estrategia conjunta", ha instado.
El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, ha criticado este viernes las desavenencias entre soberanistas. "El peor enemigo que tenemos somos nosotros mismos. Esto no va de unos contra otros, sino de construir, codo con codo, una república", ha señalado desde la plaza Letamendi de Barcelona.
🔴@marcelmauri: "Estimem la nostra llengua, garantia d’un país cohesionat que estima la diversitat. Per això ens toca defensar-la. Estimem aquesta cultura mil·lenària enriquida cada dia, perquè és plural i ens explica més enllà de les fronteres imposades dels Països Catalans" pic.twitter.com/1Obj2w31dl
— Òmnium Cultural (@omnium) September 11, 2020
Mauri ha cargado contra el Estado "opresor" y ha pedido a los independentistas no renunciar a la "confrontación". También ha atacado a la monarquía, citando al rapero mallorquín huido de la justicia: "Valtonyc, tenías razón, los borbones son unos ladrones".