La manifestación convocada esta tarde en Barcelona en protesta por el encarcelamiento de Pablo Hasél ha derivado en una nueva jornada de disturbios, la cuarta consecutiva.
Grupos violentos han lanzado piedras, botellas y objetos contundentes contra el cordón policial que protegía la Jefatura de la Policía Nacional en la Via Laietana, y han levantado barricadas, además de sembrar el caos en el centro de la ciudad. Sin embargo, los Mossos d'Esquadra han mantenido una actitud fundamentalmente de contención y sin apenas cargas, tras las críticas recibidas a sus actuaciones en los últimos días. Así, pese a la extrema violencia de los altercados, solo se han producido cuatro detenciones en toda Cataluña.

Asaltos a bancos
Las primeras barricadas se han formado en el Pla de Palau, con contenedores que han incendiado manifestantes radicales.
También han reventado la puerta de una sucursal del BBVA y de otra del Banco Santander y las han asaltado. Y han destrozado varios cajeros de Caixabank.

Vecinos contra los violentos
Según diversos testigos, algunos vecinos se han encarado con los violentos desde los balcones de sus viviendas.
En el centro de Barcelona, una mujer ha tirado agua a los vándalos, y estos han respondido lanzándole piedras.
Arrojan piedras y adoquines contra agentes de la Urbana y los Mossos en las Ramblas / ELENA BURÉS
Saqueos de comercios
En Ciutat Vella, grupos violentos han asaltado y saqueado diversos comercios. En las Ramblas, han destrozado mobiliario urbano y han arrasado terrazas de bares, con cuyas sillas han formado más barricadas.
Otro de los objetivos de los radicales ha sido la comisaría de las Ramblas, contra la que grupos de encapuchados han lanzado todo tipo de objetos, según han denunciado los Mossos.
Arrancan adoquines frente a una barricada en llamas en las Ramblas / ELENA BURÉS
De Universitat a Via Laietana
La concentración se inició a las 19.30 horas en la plaza Universitat y, pasadas las 20.00 horas, alrededor de 400 personas han avanzado por la Via Laietana hasta la Jefatura de la Policía Nacional.
Allí se han vivido momentos de tensión entre los violentos y los Mossos d'Esquadra, que protegían la sede policial. Y, poco después, han comenzado los actos de vandalismo en diferentes puntos de la ciudad.

Vandalismo en varias ciudades
Como en las noches anteriores, los actos vandálicos se han extendido a varias ciudades de Cataluña. Los enfrentamientos más violentos se han registrado en Girona y en Tarragona.
En Vilafranca del Penedès, grupos violentos han lanzado material pirotécnico, piedras y pintura contra una comisaría de los Mossos.
Colau y la CUP
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha indicado en su cuenta de Twitter que defender la libertad de expresión "no justifica en ningún caso destrozar todo tipo de mobiliario, asustar a los vecinos, perjudicar comercios afectados por la crisis o atacar medios de comunicación". Colau ha expresado también todo su apoyo a los cuerpos de seguridad y a los servicios de emergencia que "trabajan para evitar males mayores".
Por su parte, el candidato de la CUP por la provincia de Girona en las elecciones del 14F, Dani Cornellà, que resultó elegido como diputado del Parlament y que hasta ahora era alcalde de Celrà, ha denunciado que ha sido golpeado por un antidisturbios mientras intentaba intermediar y ha avanzado que presentará una denuncia.

Nuevas barricadas
Un joven enseña su torso mientras a escasos metros de él arde una barricada de contenedores.
Foto: DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

Arde la ciudad
Un grupo de manifestantes se protegen detrás de un barricada de contenedores que arde con virulencia.
Foto: QUIQUE GARCÍA-EFE

Concierto de raperos
La manifestación de este viernes ha empezado con un concierto de raperos en plaza Universitat. En la imagen, dos de los cantantes.
Foto: DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

Bomberos al rescate
Un bombero trata de apagar un contenedor incendiado, mientras de fondo se ve una barricada ya apagada.
Foto: QUIQUE GARCÍA-EFE

Ataque bancario
Un manifestante revienta las vidrieras de la entrada de una sucursal bancaria.
Foto: DAVID ZORRAKINO-EUROPA PRESS

En preparación
Dos jóvenes arrastran un contenedor de papel y cartón para formar una barricada.
Foto: QUIQUE GARCÍA-EFE

A la sombra de la luz
Un manifestante anda en las inmediaciones de una barricada ardiente.
Foto: QUIQUE GARCÍA-EFE

En manada
Un grupo de manifestantes atacan la oficina de un banco.
Foto: QUIQUE GARCÍA-EFE

Puños arriba
Manifestantes gritan consignas durante la movilización de este viernes.
Foto: DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

Contenedores y fuego
Una fila de contenedores de todo tipo de desechos se quema en las proximidades de la Estació de França.
Foto: QUIQUE GARCÍA-EFE

Papelera llameante
Un activista quema una papelera en La Rambla de Barcelona.
Foto: DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

Sillas quemadas
Un conjunto de sillas de bar amontonadas a modo de barrera.
Foto: QUIQUE GARCÍA-EFE

Hoguera
Un manifestante junto a un conjunto de contenedores quemándose.
Foto: QUIQUE GARCÍA-EFE

Robo a tiendas
Estado en el que ha quedado el Decathlon situado cerca de La Rambla tras ser saqueado.
Foto: EUROPA PRESS

Mossos en formación durante los disturbios de la semana pasada / DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS
Mossos en formación durante los disturbios de la semana pasada / DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS