Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Primera reunión del gobierno de Pere Aragonès / EFE

Cruce de cargos en el 'sottogoverno' de Aragonès

El intercambio de consejerías entre ERC y Junts per Catalunya en la Generalitat se salda con la recolocación de los secretarios generales

3 min

Cambalache de secretarios generales en el nuevo gobierno de Pere Aragonès. El intercambio de consejerías entre ERC y Junts per Catalunya ha dado lugar a la recolocación de cargos en el segundo escalafón administrativo. La configuración del sottogoverno de la Generalitat sale hoy publicada en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC).

Así, en el Departamento de Presidencia, con Laura Vilagrà al frente, entra Núria Cuenca –procedente de Educación-- y cesa Meritxell Masó como secretaria general, mientras que en vicepresidencia y Políticas Digitales, cuyo titular es Jordi Puigneró (Junts per Catalunya), el número dos será Ricard Font, que hasta ahora presidía Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), uno de los cargos mejor pagados. En cambio sale Ferran Falcó, un veterano convergente.

En Empresa y Trabajo, con Roger Torrent (ERC) al frente, el secretario general será Oriol Sagrera, que desplaza a Jordi Cabrafiga. A su vez, Cabrafiga pasa a ser el segundo en el escalafón de Economía y Hacienda, donde Albert Castellanos, el hombre de confianza de Aragonès, cesa como número dos de un departamento dirigido por Jaume Giró, propuesto por JxCat.

Nuevas consejerías

En Igualdad y Feminismos (ERC), consejería de nueva creación dirigida por Tània Verge, entra Georgina Oliva como secretaria general, mientras que en Acción Exterior y Transparencia, que pasa a manos de los neoconvergentes con Victòria Alsina, sale Aleix Villatoro, que será sustituido por Lluís Baulenas.

En Educación, que sigue en manos de ERC, el nuevo consejero, Josep González Cambray, tendrá como número dos a Patricia Gomà, quien abandona la secretaría de Justicia (JxCat), donde la consejera Lourdes Ciuró tendrá a Quim Clavaguera en el segundo escalafón de mando.

Investigación y Universidades, departamento también de nueva creación, cuenta con Esther Morales como secretaria general, mientras que en Salud (JxCat), Josep Maria Argimon se queda con Meritxell Masó --hasta ahora en Presidencia-- como número dos en sustitución de Marc Ramentol.

Dirigentes veteranos

En Interior (ERC), con Joan Ignasi Elena al frente, cesa Elisabeth Abad y entra como secretario general Oriol Amorós, veterano dirigente republicano que hasta ahora ocupaba ese cargo de secretario general del Departamento de Derechos Sociales, donde será sustituido por Maria Dolors Rusinés.

En Cultura (ERC), con Natalia Garriga al frente, Baulenas es reemplazado por Jordi Foz como número dos.

Presidencia
1/13

Presidencia

Núria Cuenca sustituye a Meritxell Masó

Vicepresidencia
2/13

Vicepresidencia

Ricard Font sustituye a Ferran Falcó

Empresa y Trabajo
3/13

Empresa y Trabajo

Oriol Sagrera entra en lugar de Jordi Cabrafiga

Economía y Hacienda
4/13

Economía y Hacienda

Jordi Cabrafiga sustituye a Albert Castellanos

Igualdad y Feminismos
5/13

Igualdad y Feminismos

Georgina Oliva será la secretaria general

Acción Exterior y Transparencia
6/13

Acción Exterior y Transparencia

Lluís Baulenas entra por Lluís Villaltoro

Educación
7/13

Educación

Patricia Gomà entra por Núria Cuenca

Investigación y Universidades
8/13

Investigación y Universidades

Esther Morales, secretaria de Investigación y Universidades

Salud
9/13

Salud

Meritxell Masó sustituye a Marc Ramentol

Interior
10/13

Interior

Oriol Amorós ocupará el lugar de Elisabeth Abad

Derechos Sociales
11/13

Derechos Sociales

Maria Dolors Rusinés sustituye a Oriol Amat

Cultura
12/13

Cultura

Jordi Foz por Lluís Baulenas

Justicia
13/13

Justicia

Quim Clavaguera ocupará el lugar de Patricia Gomà