El Ayuntamiento de Barcelona tardará 20 días en reponer todos los contenedores que retiró por precaución ante la oleada de disturbios independentistas tras la sentencia del procés. El gobierno municipal evitará colocar recipientes en las zonas más calientes de las algaradas hasta el próximo 20 de noviembre, como pronto.
Así lo ha anunciado el consistorio, que ha indicado que la reposición de estas piezas de mobiliario urbano, que los CDR han utilizado como barricadas en las últimas semanas, se repondrán en dos fases. La primera ha empezado hoy y durará hasta el jueves de la próxima semana, cuando los operarios municipales colocarán 700 unidades en la periferia del Eixample y los barrios de Raval y Born. Gracia será el último distrito de esta primera reposición, ha avanzado Betevé. A partir de la próxima semana llegarán los 460 restantes en el centro del Eixample, jardinets de Gracia y Parque de la Ciudadela.
7.000 metros cuadrados de asfalto quemado
Con lo que respecta al asfalto, las barricadas elevadas por los independentistas radicales quemaron unos 7.000 metros cuadrados de asfalto. De esta superficie dañada, el Ayuntamiento ha reparado hasta 1.253 metros cuadrados. Solo en la plaza Urquinaona, donde se produjeron graves disturbios el 18 de octubre, los operarios municipales han reparado 640 metros. Otros 60 aún presentan graves daños por el fuego que quemó sobre la calzada.
En esta zona, en la que resultó herido grave un agente de la Policía Nacional por el lanzamiento de una piedra, la brigada municipal trabaja en arreglar el pavimento en la confluencia de las calles Roger de Llúria y Ronda Sant Pere, cerca de donde tuvieron lugar los enfrentamientos.
Los CDR quemaron 1.044 contenedores
Cabe recordar que los CDR y otros grupos independentistas radicales han quemado hasta 1.044 contenedores en un mes de manifestaciones, muchas de ellas violentas, tras la sentencia condenatoria del procés. El Ayuntamiento de Barcelona eleva a más de tres millones de euros la factura de los enfrentamientos en la calle. El guarismo incluye el coste en recipientes usados como barricadas y otros daños sobre asfalto y mobiliario urbano.
Aunque en un primer momento el bipartito sociocomún abogó por reponer el mobiliario retirado por precaución tras el domingo, 10 de noviembre, aún no lo ha hecho. La decisión se ha tomado por el consejo de Protección Civil, que ha recomendado no hacerlo.