La presidenta del Puerto de Barcelona, Mercè Conesa, ha presionado este sábado al Ayuntamiento de Barcelona para que desbloquee cuanto antes el proyecto del museo Hermitage.
En una entrevista en la COPE, la exalcaldesa de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) ha deseado que la inversión se resuelva antes de las próximas elecciones municipales, previstas para 2023, y ha conminado a la corporación a pactar un nuevo acuerdo sobre los usos de la nueva bocana.
Ayuntamiento dividido
El gobierno municipal que lidera Ada Colau se fracturó a finales de mayo en la votación del espacio museístico. Mientras los ediles del PSC se alinearon con el punto de vista favorable de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), los concejales de BComú vetaron el proyecto cultural.
La negativa de los comunes paralizó la tramitación de la iniciativa y, por tanto, dejó en vía muerta la instalación de la filial de la galería rusa. Ello pese a que la actuación urbanística vino acompañada de una alianza entre el Port y el Liceu, condición impuesta por la Administración local para dar el visto bueno a la inversión.
Llegada de cruceros
Conesa espera que esta decisión se pueda rectificar y ha instado a conseguir "una planificación más global en la que se hable de un espacio cultural y científico del mar, de innovación, en el que haya un diálogo entre ciencia y cultura".
Por otro lado, la gestora ha declarado estar "entusiasmada" ante la llegada del MSC Grandiosa a Barcelona el próximo 26 de junio, el primer crucero que atracará en la Ciudad Condal este 2021. La presidenta del Puerto ha explicado que habrá cruceros que empiecen el trayecto desde la capital catalana, lo cual permitirá que la visita a la ciudad sea "más enriquecedora".
Ampliación del aeropuerto
Al ser preguntada sobre la ampliación del Aeropuerto de El Prat, Conesa ha defendido las sinergias entre esta infraestructura y el Puerto de Barcelona: "Cataluña debería ser posibilista, intentar sacar el máximo partido a sus infraestructuras para hacerla competitiva".
Además, ha añadido que implicaría hacer "un hub aeroportuario, logístico y portuario" y ha señalado su predisposición a participar en la mesa convocada por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, para abordar esta cuestión.