El Ayuntamiento de Barcelona justifica y defiende la elección del presidente de la asociación secesionista Òmnium Cultural, Jordi Cuixart --recién indultado tras haber sido condenado por sedición por el procés-- como pregonero de las fiestas más populares de la ciudad: las del barrio de Gràcia. Al igual que hizo con anterioridad celebrándolo en sus redes sociales, el concejal de Barcelona en Comú al frente de este distrito, Eloi Badia, ha elogiado a Cuixart al considerarlo la persona idónea para realizar el pregón al encarnar, en su opinión, "los valores de la ciudadanía".
Badia ha dado por hecho de este modo que los barceloneses comparten el ideario y las acciones de este activista de la causa secesionista catalana: "Siempre intentamos indentificar personas que por su trayectoria personal puedan ser muestra de valores y principios para toda la ciudadanía y Gràcia, y creíamos que Jordi Cuixart, que toda su vida ha luchado a favor de derechos y libertades, era una persona apropiada", ha sostenido el concejal de los comuns al ser preguntado sobre la polémica elección del líder de Òmnium para leer en pregón. Una elección polémica y que ha suscitado rechazo tanto en todos los partidos de la oposición no nacionalista como en el PSC, socio de gobierno de la alcaldesa Ada Colau.
Como ya trascendió el mes pasado, el pregón de Cuixart, se podrá ver por streaming y sólo se podrá asistir presencialmente al acto mediante invitación, y dando prioridad a los representantes de los grupos municipales, así como a personas de la entidad privada secesionista Òmnium Cultural y otras de la fiesta mayor.
Fiestas presenciales pero con aforo limitado y cita previa
Las fiestas de Gracia se celebrarán del 15 al 21 de agosto adaptadas a la situación sanitaria, con eventos de menor formato con aforo limitado y con cita previa, según ha anunciado la presidenta de la Fundación de la Fiesta Mayor de Gracia, Carla Carbonell, en un acto celebrado hoy en la plaza de la Virreina de Barcelona. Este año contarán con 21 espacios decorados, con la ornamentación elevada como ya se hizo el año pasado --y en los laterales si no tiene mucho volumen-- para no ocupar mucho espacio de la vía pública y que la gente se pueda mover sin aglomeraciones.
Con el toque de queda vigente hasta la una de la madrugada, además, las actividades terminarán como muy tarde a las doce y media de la noche para que todo el mundo tenga tiempo de volver a casa dentro de los horarios establecidos. Cada uno de los 21 espacios habilitados podrá hacer como máximo tres actividades diarias y como mucho una de ellas podrá ser un concierto, con el público siempre sentado. Los conciertos también verán alteradas sus ubicaciones habituales y estarán en las calles Bailén y Pi i Margall, y en la plaza Joanic.
Cuixart y Fàbregas en 'streaming'
Entre los actos más señalados destacan el pregón a cargo de Jordi Cuixart vía streaming y un homenaje al activista cultural Jordi Fàbregas coorganizado con la asociación Tram y Colles de Cultura, que tendrá lugar el 18 de agosto en la plaza de la Vila. Carbonell se muestra satisfecha, ya que se han podido recuperar algunas de las actividades como el concurso de fotografía, el de ajedrez o el de pintura rápida, aunque no se realizará el de decorados de las calles porque "no todas tienen las mismas capacidades para tirar hacia delante". Aunque la presidenta de la fundación de la Fiesta Mayor de Gràcia lamenta que las asociaciones vecinales hayan tenido bajas y la participación colectiva se haya reducido en un año tan complicado, creen que estas fiestas tienen que ser importantes para "coger carrerilla" y poder tener "toda la fuerza" el año que viene.
El concejal del distrito de Gracia Eloi Badia se ha mostrado ilusionado de pasar de actos "virtuales" a algunos "con cita previa y aforo limitado", pese a que ha reconocido que están terminando de "ultimar alguna actividad" y que "quedan dos semanas de trabajo intenso". El regidor explica que ha sido un año muy difícil para todo el mundo, ya que se tenían que "ir adaptando" para poder compaginar los elementos de cultura y sanidad. Badia ha destacado la labor de las fiestas de Gràcia como pioneras de los valores de sostenibilidad --con vasos de plástico reutilizables--, de inclusividad y transversalidad y de lucha contra las agresiones machistas y LGTBIfóbicas. Para garantizar que no haya agresiones contra personas LGTBI, se ha creado un punto lila que funcionará cada día desde las siete y media de la tarde hasta la una de la madrugada, y contará con equipos que han hecho cursillos de formación durante las últimas semanas. Las reservas previas para las actividades se podrán realizar a través de la web de la Fundación de la Fiesta Mayor de Gràcia a partir del lunes 9 de agosto.