Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
El teniente de alcalde, Gerardo Pisarello / EUROPA PRESS

Colau le pasa el relevo a Pisarello

El primer teniente de alcalde se prepara para convertirse en alcalde accidental a la espera de que la alcaldesa se ponga de parto

4 min

La inminente baja por maternidad de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, desemboca en el paso al frente del hasta ahora primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello. El concejal se prepara ahora para tomar el relevo de la capital catalana durante la ausencia, como mínimo de cuatro meses, de la líder de los comunes.

Pese a que el Ayuntamiento de Barcelona no da demasiadas pistas sobre el paradero actual de la alcaldesa, si presidirá el Pleno de abril --que se celebrará el próximo viernes— o si se ha cogido ya la baja, lo cierto es que fuentes del propio consistorio aseguran a este medio que ella misma adelantaba que esta semana ya no estaría operativa.

Desprecio a la oposición

Pisarello (Tucumán, Argentina, 1970) ha protagonizado varios episodios polémicos en los casi dos años que lleva de mandato. El último, hace apenas unos días en una comisión municipal. La portavoz del grupo Demòcrata --antigua CiU--, Sònia Recasens, le llamó la atención por estar más atento a su móvil que a su interpelación. “Siga, siga hablando. Yo estoy haciendo otras cosas”, contestó él.

Tampoco pasó desapercibida la noticia de la contratación de su pareja, Vanesa Valiño, como asesora de la Concejalía de Vivienda. Un fichaje que el teniente de alcalde defendió con este argumento: “No podemos pedir a una organización política que prescinda de su mejor gente”.

Enfrentamientos con Fernández

El futuro --o ya actual-- alcalde accidental de Barcelona ha hecho bandera siempre de su “vena republicana”, como dijo él mismo en su cuenta de Twitter cuando protagonizó uno de los encontronazos más recordados por los barceloneses, en este caso con el líder del PP en Barcelona, Alberto Fernández.

Fue en el pregón de las fiestas de la Mercè de 2015. Alfred Bosch (ERC) colgó una estelada en el balcón del consistorio barcelonés y Fernández hizo lo propio con una bandera española, pero éste se encontró con el gesto de impedimento de Pisarello, que actuó únicamente contra el dirigente del PP y no del republicano.

Pero no fue el único rifirrafe entre Pisarello y Fernández, que protagonizaron también un enfrentamiento cuando el concejal de los comunes daba órdenes a los operarios para que retirasen el busto de Juan Carlos I del Salón de Plenos. El líder del PP irrumpió, después, denunciando el “escarnio” de la iniciativa y reclamó colocar una imagen de Felipe VI.

Polémica exposición de Franco

Quien permanecerá al frente de la ciudad a partir de ahora fue el mismo que tuvo que salir por la puerta trasera del Born Centre Cultural i de Memòria de Barcelona el pasado mes de octubre, en la polémica inauguración de la exposición Franco, Victoria y República. Impunidad y espacio urbano.

Pese a los conflictos originados --en los que la estatua decapitada de Francisco Franco fue recibida con huevos, pintada con la bandera gay y destrozada--, Pisarello mantuvo que la exposición sobre el dictador había sido un acierto.