ERC se ha quedado sola contra el proyecto de Museo Hermitage en Barcelona hoy. Los republicanos han fracasado con una proposición negociada contra la subsede de la galería rusa en el Puerto de Barcelona y que pedía también reprobar al gobierno municipal por su gestión en este asunto.
Ha sucedido en el pleno municipal de junio, donde los independentistas han elevado una iniciativa para reprobar al Ejecutivo local de BComú y PSC por su gestión en la zona de la Nova Bocana de la dársena. Finalmente, ERC ha negociado el texto, ha rebajado su tono y lo ha convertido en un aval al gobierno municipal. Ha sido insuficiente y, tras un bronco debate, el grupo de Ernest Maragall se ha quedado solo.
El PSC se descuelga
El texto negociado ha sido tumbado por el resto de grupos, incluidos BComú, que se opone al Museo, y el PSC. Xavier Marcé, edil socialista de Turismo e Industrias Creativas, ha recordado que los promotores del Hermitage pidieron levantar la pinacoteca en el Puerto, el ayuntamiento planteó enmendar el proyecto "y eso es lo que están haciendo los inversores, atender el requerimiento municipal".
Según Marcé, el diseño que ultiman los promotores del Hermitage --el fondo de inversión Varia y Cultural Development Barcelona-- y el Gran Teatre del Liceu "cumple los requisitos" que pidió la Administración local, y que se centraban en "modificar" el planteamiento inicial.
Censura de la oposición
Desde la oposición, Ciudadanos, PP, BCN pel Canvi y Marilén Barceló, edil no adscrita, han cargado contra el desempeño del Ejecutivo local con esta inversión. El partido naranja ha lamentado que ERC "se signifique a escondidas contra el Museo", a la vez que ha alertado de que BComú desde el gobierno "no está planificando los usos del Puerto".
Manuel Valls (BCN pel Canvi) ha visto "confusa" la propuesta de los republicanos y ha recordado que el debate de fondo es "Hermitage sí o no". En esta disyuntiva, el también ex primer ministro francés ha subrayado que "París y Ámsterdam, con una gran red de museos, han aceptado inversiones culturales externas". El PP ha criticado a su vez que la pinacoteca "lleve ocho años de veto ideológico". Óscar Ramírez, portavoz popular, ha señalado que la incorporación del Liceu al proyecto "es positiva porque aporta contenido".
ERC y BComú rompen 'in extremis'
¿Qué ha dicho el proponiente? Ernest Maragall, de ERC, ha asegurado que "Puertos del Estado opera como una empresa privada", vendiendo "suelo público" junto con "el sector privado". El electo independentista ha cargado contra el gobierno municipal por, según él, dar pábulo a esta estrategia. Finalmente, y aunque había retirado la petición de reprobar al gobierno local, Esquerra ha informado de que mantendría la petición de censurar al bipartito.
Ello ha restado el único apoyo de la propuesta: el de BComú. Janet Sanz, teniente de alcalde de Urbanismo, ha lamentado que "se retirara la transacción" y ha pedido a los partidos "altura de miras" para abordar el debate de fondo que ella detecta. Se centra en "si el Puerto vive de espaldas a la ciudad o no", ha apostillado, antes de anunciar su voto negativo a la propuesta de ERC.