Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Imagen de archivo de Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, en un acto público / CG

Colau visita a Forcadell y Bassa en la cárcel de Alcalá-Meco

La alcaldesa de Barcelona pide "acercar a prisiones catalanas" a la expresidenta del Parlament y a la exconsejera de Trabajo y que salgan libres "renunciando a máximos"

4 min

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha visitado en la cárcel a Carme Forcadell y a Dolors Bassa, expresidenta del Parlamento catalán y la exconsejera catalana de Trabajo. La primera edil ha mantenido un encuentro con las dos reas en la prisión de Alcalá-Meco, donde cumplen prisión provisional acusadas de rebelión, entre otros cargos. A la salida de la penitenciaría, Colau ha pedido acercar a las políticas independentistas a "cárceles catalanas" y lograr su libertad "renunciando si es preciso a posiciones de máximos".

La primera edil de Barcelona ha dado cuenta en un solo tuit de su viaje, que estaba reseñado en la agenda oficial del Ayuntamiento de Barcelona. "Salgo de ver a Carme Forcadell y Dolors Bassa. Un poco más convencida de que la prisión preventiva es cruel e innecesaria. Y, por ello, creo que todo el mundo debería hacer todo lo posible para que salgan, renunciando si es preciso a posiciones de máximos. Y acercamiento a cárceles catalanas, ¡ya!", reza el mensaje en la cuenta oficial de la munícipe.

Polémica por los lazos

De manera buscada o no, Colau se ha perdido con el viaje de hoy la polémica sobre los lazos amarillos en la ciudad de Barcelona. El símbolo independentista que, precisamente, pide la libertad de los secesionistas que están en prisión preventiva generó ayer domingo, 27 de mayo, pequeños incidentes a la puerta de la casa consistorial. Un día después del episodio, el número dos de la alcaldesa y primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, ha avanzado que el gobierno municipal mantendrá el plástico con el contenido político.

Pisarello ha verbalizado su opinión después de que Ciudadanos, PSC y PP pidieran retirar el lazo apelando a la "neutralidad" de las instituciones y a la necesidad de restar "tensión" en las calles de Barcelona y, por ende en el resto de Cataluña.

Tercera visita a los presos 'indepes'

La de hoy lunes, 28 de mayo, es la tercera visita de un miembro del gobierno municipal de Barcelona a los presos independentistas que están en custodia a la espera de juicio por varias causas relacionadas con el procés. En enero, el propio Pisarello visitó a Oriol Junqueras, exvicepresidente del Govern y a Joaquim Forn, exconsejero de Interior, en la cárcel de Estremera (Madrid). Tras ello, el tercer teniente de alcalde, Jaume Asens, hizo lo propio con los mismos presos.

Al salir del primer encuentro, el político de Barcelona en Comú (BComú) tildó de "jurídica y humanamente inaceptable" que los dos antiguos dirigentes secesionistas permanezcan en la cárcel de forma preventiva. Se declaró "muy afectado". Pisarello también valoró que la situación "no se tendría que haber producido nunca y que se tiene que acabar ya".