La Generalitat de Cataluña ha activado este viernes una línea de ayudas de 50 millones de euros dirigida a los bares, restaurantes, cafeterías, centros de estética y belleza, locales de ocio nocturno y parques infantiles que han tenido que suspender la actividad por las restricciones de cierre para frenar la pandemia de coronavirus.
Se trata de un paquete de ayudas que se añade a la primera de 40 millones del Govern y que se pagará a través de un ingreso único que será de entre 1.500 y 9.000 euros en función de la actividad y del número de trabajadores que tenga el negocio, ha informado el Departamento de Empresa en un comunicado.
Mantener los negocios
El objetivo de estas subvenciones es ayudar a las empresas y contribuir al mantenimiento de los negocios ante la disminución drástica de facturación ocasionada por el cierre decretado por la Generalitat.
Del total de 50 millones, 40 irán a restauración, centros de estética y establecimientos situados en centros comerciales, mientras que 10 serán para el ocio nocturno y los parques infantiles que se mantienen cerrados desde agosto.
Entre 1.500 y 9.000 euros
La subvención consistirá en un pago único a cada beneficiario. Los bares, restaurantes, cafeterías, centros de estética y belleza, y establecimientos o locales de centros o recintos comerciales, recibirán una aportación única de 1.500 euros.
En cuanto a bares musicales, discotecas, salas de baile, salas de fiestas con espectáculos, salas de fiestas con espectáculos y conciertos de infancia y juventud, discotecas de juventud y karaokes, la ayuda consistirá en una aportación única de 6.000 euros por establecimientos de menos de 10 trabajadores, y de 9.000 euros para establecimientos de 10 o más trabajadores. Por su parte, los parques infantiles privados recibirán una sola aportación de 6.000 euros.
Tramitación telemática
La conselleria ha anunciado que ha activado “todos los mecanismos a su alcance” para agilizar al máximo el proceso administrativo y acelerar los trámites del proceso. Las solicitudes deberán presentarse de forma telemática y se podrá hacer desde la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) de este viernes hasta el 31 de diciembre o hasta que se agote la línea de ayudas.
Se podrán acoger a esta línea de ayudas los autónomos, microempresas y pymes dedicadas al ocio nocturno (discotecas, salas de baile, salas de fiestas con espectáculo, salas de fiestas con espectáculo y conciertos de infancia y juventud, bares musicales, karaokes y discotecas de juventud), afectados por las medidas de cierre acordadas en agosto pasado.