Ada Colau, de nuevo contra el Rey. El Ayuntamiento de Barcelona, que comanda la política y exactivista, cambiará la denominación monárquica de otra avenida de la Ciudad Condal por la de els Quinze. El equipo de gobierno de la capital catalana ha anunciado que la avenida Borbó del distrito de Nou Barris recuperará su antigua denominación. La medida llega tras una campaña de la plataforma antimonárquica Taula Unitària per la República.
La decisión se tomó ayer en el plenario municipal del distrito. La mayoría de grupos municipales emplazaron a la Ponencia del Nomenclátor de Barcelona a cambiar el nombre del paseo por el de els Quinze. Esta denominación es la que tenía el bulevar en el pasado, cuando un tranvía unía este punto con la plaza Urquinaona. Quince céntimos era lo que costaba el billete para cubrir el recorrido. El nombre se popularizó hasta que en 1930 el billete cambió a veinte céntimos y la etiqueta dejó de tener valor.
"Petición vecinal"
El Ejecutivo local de Barcelona en Comú (BComú) ha argumentado hoy viernes que el cambio de nombre "da respuesta a una demanda conjunta de la asociación de vecinos Torre Llobeta-Vilapicina y la Taula Unitària de Nou Barris per la República". El equipo de gobierno del segundo mayor consistorio de España ha recordado también que los vecinos "han recogido 1.300 firmas" para sustituir el nombre de la calle.
Según el comunicado emitido el viernes por el Ayuntamiento de Barcelona, "els Quinze, el nombre propuesto, es como se llamaba popularmente al espacio situado en los extremos de los barrios del Guinardó, Vilapicina i la Torre Llobeta, y Congrés i els Indians. Se refiere al precio de 15 céntimos del billete del tranvía número 46, que a iniciios del siglo XX transitaba desde la plaza de Urquinaona a Torre Llobeta".
Cambios de nombre polémicos
Cualquiera que fuera la justificación municipal, lo cierto es que el cambio en el nomenclátor barcelonés no es el primero que genera polémica en la gestión de gobierno de BComú. En abril de 2017, el gobierno municipal cambió el nombre de la plaza Juan Carlos I --el título del Rey emérito-- por el de Cinc d'Oros. Posteriormente, inició los trámites para eliminar la denominación Príncep d'Astúries por la de Riera de Cassoles en el distrito de Gràcia.
Uno de las modificaciones de la guía oficial de calles más polémica tuvo lugar en abril de este año, cuando el equipo de Colau avaló que la calle Almirante Cervera pasara a llamarse Pepe Rubianes. La familia del antiguo marino afeó a Barcelona en Comú su "ignorancia" y el sector náutico también se mostró contrario al cambio después de que la munícipe llamara "facha" al almirante, y que el primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, se refiriera a él como "un reaccionario"