Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Cartel de Arran contra Tous

Los 'cachorros' de la CUP atacan una tienda de Tous

La formación política Arran inicia una campaña contra la marca de joyería por haber aplicado un ERTE a sus trabajadores durante el estado de alarma

5 min

Arran, formación independentista juvenil vinculada a la CUP, ha reiniciado sus campañas de ataques indiscriminados contra empresas en Cataluña. Una de las últimas compañías que se ha visto afectada por el vandalismo de estos radicales es la empresa de joyería Tous, contra la que han lanzado críticas en relación a la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus.

Los cachorros de la CUP han distribuido por redes sociales un vídeo en el que relacionan a la marca de accesorios de lujo catalana con la "burguesía" y le recriminan que haya puesto en marcha un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por la pandemia del coronavirus. 

Publicaciones en redes

En el metraje distribuido a través de las redes sociales de Arran, la formación independentista radical destaca que Tous finalizó el ejercicio 2019 unas ventas récord de 487 millones de euros y que, a causa del estado de alarma decretado por el Gobierno, cerró todos sus puntos de venta al igual que lo hicieron miles de compañías por todo el país.

La bajada de persiana conllevó, lógicamente, el cese de ingresos de la compañía, que decidió aplicar un ERTE por causa de fuerza mayor sobre su plantilla, en la medida y con las condiciones que fueron permitidas por el Ejecutivo en estos casos. No destaca Arran, sin embargo, que la compañía comenzó a abrir sus tiendas hace ya casi un mes y, con ello, a reincorporar a sus trabajadores. 

 

 

Vídeo de Arran con el ataque a Tous / TWITTER

Pintada en una tienda

Que la compañía de joyas haya reactivado su actividad y la de sus empleados no ha sido impedimento para que los cachorros de la CUP hayan desistido en atacar a la empresa. Junto con todos estos mensajes, los radicales decidieron pintarrajear uno de los establecimientos de Tous en Cataluña donde dejaron escrito el mensaje "Esta crisis que la pague Tous". 

En otras publicaciones en Twitter, tildan a la compañía de "hacer un ERTE para mantener sus beneficios" --aunque anteriormente se refirieran a las ventas, algo completamente diferente en la economía empresarial-- y le achacan querer "limpiar su imagen" a través del márketing. Se referían, con ello, a la iniciativa de la compañía para obsequiar a las madres que habían dado a luz durante el confinamiento. Además, han utilizado la etiqueta #IBEX35 en sus publicaciones, a pesar de que la compañía no pertenece a este índice bursátil.

Ataques ideológicos

La desescalada ha permitido la movilidad y, con ella, los ataques de Arran han vuelto. Hace unos días decidieron sabotear una gasolinera a la vez que pedían su nacionalización; anteriormente atacaron varios parquímetros en Manresa y también uno de los peajes de la AP-7 en Cataluña. Todo ello bajo la excusa de la supuesta "lucha obrera" que, en realidad, enmascara la violencia contra aquellos que tienen una ideología contraria a la que defienden. 

Este mismo diario sufrió las consecuencias de posicionarse en contra de las ideas de estos independentistas radicales. La redacción de Crónica Global fue atacada a base de martillazos y pintadas en sus ventanales y fachada. Un ataque que no solo fue amparado por la CUP, que protegió a sus pequeños, sino que lidió con el silencio de instituciones del sector que, a pesar de hacer gala de defender y velar por los profesionales, prefieren no alzarse en contra de la opinión política de los que están en el poder.