Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en la entrega de los Premis Nacionals de Comunicació / DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

Aragonès considera "un ataque muy grave" impartir un 25% de clases en castellano

Tras defender el monolingüismo en las aulas en una autonomía bilingüe, el presidente de la Generalitat ha dicho que la lengua es "una manera de expresar un país diverso y plural"

Ricard López
4 min

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès (ERC), ha considerado este martes un "ataque muy grave" la sentencia, ya firme, que declara ilegal la inmersión lingüística obligatoria monolingüe en catalán. El dirigente de ERC ha expresado su indignación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justícia de Cataluña (TSJC), que establece que al menos un 25% de las clases se impartan en castellano, después de que el Tribunal Supremo haya inadmitido el recurso del Govern secesionista para evitar el bilingüismo en las aulas.

"El catalán en la escuela no se toca", ha advertido Aragonès durante la entrega de los Premis Nacionals de Comunicació, donde ha sostenido que el modelo de inmersión lingüística monolingüe en catalán es una garantía de "cohesión social" e "igualdad de oportunidades".

Insiste en la inmersión

El presidente de la Generalitat ha calificado las sentencias judiciales como una "injerencia" y "una falta de respeto a los docentes".

Asimismo, ha manifestado que el Govern trabajará en "todas las vías posibles" para que la inmersión lingüística se siga imponiendo y no delegará la responsabilidad en los profesores y los centros.

Defensa del monolingüismo

Tras defender el monolingüismo en las aulas en una autonomía bilingüe, Aragonès ha dicho que la lengua es "una manera de expresar un país diverso, plural y una determinada visión del mundo". Y ha remarcado que el Govern trabajará en la defensa y promoción del uso social del catalán.

Aragonès considera "fundamental" incrementar el uso del catalán en las escuelas para un aprendizaje del catalán y en catalán, y ha remarcado que el Govern estará al lado de los equipos docentes.

Borràs ve "sumisión lingüística" el 25% en español

En la misma línea se expresaron a lo largo de la tarde otros dirigentes nacionalistas. Así, la presidenta del Parlament, Laura Borràs, acusó al Estado de perseguir, según ella, la "sumisión lingüística" por hacer que las escuelas de Cataluña impartan al menos una de cada cuatro clases en castellano.

La dirigente de JxCat ha reclamado "unidad" en la defensa del monolingüismo en catalán en las aulas y en "la escuela catalana", que admite son los dos "pilares" del futuro de la sociedad.

"El ministro Wert quería españolizar a los alumnos catalanes, el Gobierno del PSOE y de Podemos lo sigue pretendiendo, en este caso acompañado de sentencias", ha manifestado la mandataria posconvergente.

Torra pide "huir de España"

Por su parte, el expresidente de la Generalitat Quim Torra ha afirmó, en su cuenta de Twitter, que "todo lo que no sea culminar la creación de la República Catalana y huir de España en un plazo corto será ser cómplices del exterminio del catalán a manos de un Estado que odia la diversidad y la riqueza lingüística".

"Ya podemos ir pactando cuotas escasas", ha manifestado el dirigente ultranacionalista, que como expresidente del Govern sigue cobrando más de 120.000 euros anuales a día de hoy de ese mismo Estado del cual quiere "huir".