Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Josep Abad, el historiador. De fondo, la entrada de Antonio Machado en la Vikipedia / FOTOMONTAJE DE CG

Abad utilizó la Wikipedia para cargar contra Machado

El informe del historiador encargado por el Ayuntamiento de Sabadell incluye párrafos idénticos que aparecieron en 2013 en la enciclopedia digital y en el blog de un concejal de la CUP de Mataró

4 min

No son textos parecidos: son idénticos. El informe del historiador Josep Abad favorable a eliminar a Antoni Machado del nomenclátor de Sabadell, contiene párrafos copiados de Vikipèdia (la Wikipedia en catalán) que, a su vez, reproduce frases del blog del concejal de la CUP de Mataró, Juli Cuéllar. Estos textos fueron escritos hace cinco años.

Arriba el artículo escrito por un concejal de la CUP en 2013, en medio el texto que apareció días después en Vikipedia y abajo un fragmento del informe de Josep Abad / CG

Arriba el artículo escrito por un concejal de la CUP en 2013, en medio el texto que apareció días después en Vikipedia y abajo un fragmento del informe de Josep Abad / CG

Abad, miembro de la Assemblea Nacional Catalana y de Plataforma per la Llengua, aconseja en su informe, encargado por el Ayuntamiento de Sabadell y al que ha tenido acceso Crónica Global, que Machado, así como otros referentes de la cultura española, deben desaparecer de las calles de Sabadell porque pertenecen a un “modelo pseudocultural franquista”. La enorme polémica generada obligó al alcalde de la ciudad, Maties Serracant, a asegurar que “Machado se queda” y que el informe, por el que se han pagado 600 euros, no es vinculante.

Ni vinculante ni original en lo que respecta a las reflexiones que hace Abad sobre Machado, poeta que murió en el exilio tras huir del franquismo.

“Bajo la aureola republicana y progresista con la que se ha revestido la figura de Machado, hay una trayectoria españolista y anticatalanista. Su obra es una exaltación de Castilla (a través de su paisaje) como núcleo y esencia del Estado español, la cual incluye una idea excluyente de la diversidad y que se visualiza de forma inequívoca en sus artículos apócrifos firmados con los pseudónimos de Abel Martín y Juan de Mairena y, también, en la correspondencia de su querida (Pilar Valderrama)”, escribe Abad en su informe bajo el epígrafe de “personajes hostiles a la lengua, cultura y nación catalana”.

Plagio

Se da la circunstancia de que, hace cinco años, el concejal y líder de la CUP en Mataró, Juli Cuéllar, escribió en su blog la entrada “La otra cara de Machado” que contiene las siguientes frases: “Bajo la aureola republicana y progresista con la que se ha revestido la figura de Machado hay una trayectoria españolista y anticatalana”.

Más adelante sigue: “En su obra abunda la exaltación de Castilla (a través de su paisaje) como núcleo y esencia de España. Esta concepción incluye una idea excluyente de la diversidad, que se visualiza de forma inequívoca en sus artículos apócrifos firmados...”. Y continúa con frases que el historiador vallesano utiliza en su informe contra Machado. 

Tanto Abad como Cuéllar citan, asimismo, el estudio introductorio a la edición de Juan de Mairena de Antonio Fernández Ferrer como fuente de sus comentarios.

Un par de semanas después de que el dirigente de la CUP publicara sus reflexiones en 2013, Vikipèdia incorporaba un texto calcado que se puede leer íntegramente en este enlace.

La concejal de Cultura que encargó el polémico estudio sobre el nomenclátor, Montserrat Chacon, pertenece a la misma plataforma que Abad. Los dos son miembros de Sabadell per la Independència, que se integró en la candidatura de ERC para las municipales