Vicente Martínez Ibáñez y la fachada del Departamento de Salud

Vicente Martínez Ibáñez y la fachada del Departamento de Salud FOTOMONTAJE CG

Política

El Govern ficha a Vicente Martínez Ibáñez para fusionar los laboratorios catalanes

Publicada
Actualizada

El Govern prepara el fichaje de Vicente Martínez Ibáñez. El que fuera gerente de los hospitales Josep Trueta de Girona y Vall d'Hebron de Barcelona regresará a Cataluña para fusionar los laboratorios catalanes. El ex alto cargo, ahora consultor para la Organización Mundial de la Salud (OMS), vuelve a Barcelona a guiar la construcción del gigante de los análisis clínicos. 

Lo han detallado fuentes del sector, precisando que el Departamento de Salud ha encomendado a Martínez Ibáñez "fusionar" tres laboratorios. Son el Laboratorio de Referencia de Cataluña, el Consorcio Laboratorio Intercomarcal y CatLab

De este modo, el profesional, que goza de un currículum colosal, vuelve a Cataluña diez años después de ocupar el último cargo en el sistema de salud: el de gerente de Vall d'Hebron. Eso sí, lo hace como consultor, no con cargo orgánico en la estructura de la Generalitat de Cataluña. 

Ministerio y OMS

Durante la década anterior, el profesional ha sido director gerente del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y ha entrado en el Ministerio como Director General de Ordenación Profesional, tal como explicó Crónica Global

Su etapa en Sanidad le hizo coincidir con el Salvador Illa ministro, con quien entabló amistad y al que guió durante el endiablado combate contra la pandemia del coronavirus.

En 2022 dejó Madrid para recalar en el Instituto de Investigación de Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha (Idiscam). Permaneció allí dos años antes de pasar a su empleo actual de Global Advisor de la OMS

La fusión de los laboratorios catalanes

Ahora, el Govern ha encargado al gestor sanitario una ambiciosa tarea: fusionar los tres grandes laboratorios concertados de Cataluña.

Imagen de una sanitaria en el Laboratorio de Referencia de Catalunya

Imagen de una sanitaria en el Laboratorio de Referencia de Catalunya Cedida

La consellera de Salud, Olga Pané, avisó de que quería aprovechar su mandato para eliminar duplicidades en el sistema. Para la primera tarea, ha elegido a un viejo conocido del sistema asistencial regional. 

Hospitales concertados

Su labor será la de integrar el Laboratorio de Referencia -formado por el Parc Salut Mar de Barcelona y el Consorci de Salut i Social- y el Laboratorio Intercomarcal -con los hospitales de Alt Penedès, Anoia y Garraf-. 

A estos dos se les unirá el CatLab, que es la empresa de análisis clínicos que forman la Mútua de Terrassa, el Consorci Sanitari de Terrassa y la Fundació Hospital Sant Joan de Déu de Martorell. 

Concentración

El objetivo es concentrar el servicio para explorar sinergias y evitar duplicidades. Como ha explicado la consellera Pané en diversas ocasiones, la fragmentación del sistema provoca ineficiencias. 

En declaraciones a Efe en diciembre, la titular de Salud ya planteó "concentrar cosas a un nivel más global", y no que cada hospital tenga análisis clínicos "avanzados". 

Fuera del ICS

Esa aspiración se centra en el sistema concertado, pues el Instituto Catalán de Salud (ICS) opera en otro nivel. Cuenta con sus propios laboratorios dotados con el presupuesto asignado a cada gerencia territorial. 

Por contra, las tres empresas citadas tienen su propia financiación pactada con el Servicio Catalán de Salud (CatSalut) y su cuenta de resultados diferenciada. Es en este espacio que Salud ve campo por recorrer. 

"Más protagonismo"

En esta tarea, desde el sector sanitario se confía en que el rol de Martínez Ibáñez "no se limitará sólo al de consultor para la gran fusión de los análisis clínicos".

Una profesional sanitaria en el Hospital Vall d'Hebron

Una profesional sanitaria en el Hospital Vall d'Hebron EFE

Se confía en la "titánica capacidad" del médico y gestor y su conocimiento del ICS para promocionar también la que es la mayor empresa pública de la Generalitat. 

Quirófanos

Eso sí, su paso por la gran empresa pública catalana culminó con alguna polémica, como el concurso para equipar los quirófanos del Instituto de Asistencia Sanitaria (IAS) de Girona, que cuestionó la Intervención General. 

El controller del Govern afeó que se trocearan los contratos de más de medio millón para beneficiar a varias empresas, como avanzó este medio

Limar viejas asperezas

Además, cualquier posición que ocupe el futuro consultor deberá acompasarse con la labor del Cairos, el comité que asesora a Salud en la modernización del sistema. 

Porque al frente de este grupo figura también un médico excelente, Manel del Castillo, gerente del Hospital Sant Joan de Déu.

Del Castillo y Martínez Ibáñez tuvieron sus más y sus menos en el pasado, cuando uno dirigía SJD y el otro Vall d'Hebron -donde, por cierto, hizo su residencia-. Chocaron por la actividad pediátrica terciaria, donde ambos hospitales son referencia. Ahora, sin embargo, los dos cargos tienen una oportunidad de aparcar viejas rencillas y remar juntos.