Cinco preguntas al presidente de la Generalitat

xavier salvador autor
2 min

Estimado presidente,

 

Me atrevo a formularle cinco preguntas:

 

1. ¿El partido que dirige se ha financiado de manera irregular en algún momento del periodo en el que usted lo ha dirigido? En caso de respuesta negativa, ¿pone usted la mano en el fuego? Si se descubriera alguna irregularidad ¿renunciaría a su cargo?

2. ¿Tenía usted algún conocimiento, vía directa o a través de colaboradores suyos como el consejero Germà Gordó, de la existencia de irregularidades en la obtención de fondos con objeto de hacer política?

3. En virtud de su cargo de máximo responsable político, ¿dio usted alguna instrucción para evitar que CDC usará vías irregulares de obtención de fondos?

4. De la cumbre que convocó para mejorar la situación de la corrupción en Cataluña, ¿ha conseguido algún avance o consecución que pueda explicar?

5. De demostrarse la existencia de fondos obtenidos de manera irregular, ¿qué medidas adoptaría en su partido y con las empresas pagadoras en tanto que presidente del país?

 

Seguramente, ayer no se le hicieron ninguna de estas preguntas. Francamente, tampoco espero que las responda con sinceridad. En ellas, no obstante, se contiene mucha política. Lo de ayer en el Parlament volvió a ser un juego infantil en el que el presidente catalán, Artur Mas, se limitó a jugar en ese campo de segunda regional en el que se ha convertido la Cámara catalana. Lastimoso pero cierto.

Artículos anteriores
¿Quién es... Xavier Salvador?
xavier salvador pila

Pese a nacer en Barcelona en un ya lejano 1965, he acabado siendo un tipo de pueblo. Hoy ejerzo como consejero delegado de CRÓNICA GLOBAL después de haber dado bandazos periodísticos por ahí durante años (El Observador, Diari de Barcelona, El Periódico, Economía Digital...). He escrito dos libros. El más leído, Pujol KO, junto a varios autores. Del otro (El yugo milenario) es del que me siento más orgulloso, pero fue un divertimento intelectual de otro tiempo y otro lugar. Me gustan las personas auténticas, trabajar en equipo, la familia y el buen vino. Bonhomía, digitalización y periodismo en estado puro, vamos.