Sólo votaré en las municipales y autonómicas

Roberto Giménez
3 min

Buena parte de los amigos no están de acuerdo con mi escrito del pasado miércoles, en el que explicaba por qué no iba a votar en las elecciones del 28A. No me gusta ningún candidato. Tengo el derecho a abstenerme. Y decir que no puedo criticar porque no he votado es una tontería. Criticaré porque tengo la obligación de hacerlo, si no no podría escribir en ningún medio, porque mi defecto es ser la mosca cojonera de los políticos con toda la guerra a cuestas, y no voy a cambiar mi estilo.

No creo que vaya a traicionar a mi nación por abstenerme porque yo, como usted, soy un grano de arena en esta playa de España de millones de granos que formamos parte del censo electoral.

Los que me conocen de toda la vida saben sólo he participado activamente en unas elecciones generales: fue en las primeras del 15 de julio de 1977. Tenía 19 años. Hice seis mítines en Barcelona como representante universitario de un partido revolucionario. No pude votar, porque antes de la Constitución del 78 la mayoría de edad se alcanzaba a los 21 años. Tal cabreo cogí que estuve 20 años hasta volver a votar: en las municipales, catalanas y españolas, aunque no sólo por eso.

La mitad de la democracia no voté no por venganza --mis venganzas duran un día, si duraran 20 años estaría encerrado por los loqueros--, pero mis lectores saben que he sido una avispa que he picado a todos: desde AP hasta el PSUC, pero especialmente al PSC, porque siempre ha mandado en Granollers.

No votaba en las municipales por una cuestión profesional, como director de una revista comarcal. Pero votaba en las generales y catalanas.

En mayo votaré a Mayo, como se conoce al alcalde de Granollers: Josep Mayoral (PSC), pese al lazo amarillo que había en la balconada municipal.

No votaré porque me insulta que nos traten como a niños. No soporto la exageración que supone la infantilización de la política.

Por supuesto, votaré en las catalanas, porque aquí la política es una drama.

Artículos anteriores
¿Quién es... Roberto Giménez Gracia?
Roberto Giménez

Durante treinta años ha sido director del Vallés, era el segundo semanario más antiguo de Cataluña, y fue director de Honor de El Vallès del siglo XXI. Ha escrito diez volúmenes de la serie 'Casi treinta años y un día' -en Sant Jordi de 2017 se publicó el último: 'Mis Enemigos Íntimos'-. Son las memorias del director del semanario comarcal más leído en Cataluña, que desapareció seis meses después de que lo dejara. Cada Sant Jordi publica una edición de 100 ejemplares que se agotan el mismo día. ¿Por qué no hace más? "Son para mis amigos", responde. Retirado antes de tiempo, con 55 años, por culpa de una bala traidora en la médula... También se le puede seguir en Facebook -cada día laborable publica 'La libreta azul'- y en Twitter. No es el capitán Araña. Sus amigos dicen que es honesto y leal, pero eso se lo dicen porque son sus amigos. Para entrar en su cofradía exige Derecho de Admisión. Vale quien sirve, pero no sirve cualquiera.