El líder del PSC, Pere Navarro, ha asegurado este sábado que "las terceras vías son cada vez más amplias, porque cada vez hay más sectores y más personas que apuestas por una alternativa al inmovilismo, por un lado, y la ruptura, por el otro". "Este es un terreno que se va ensanchando cada vez más", ha insistido.
Navarro ha hecho estas declaraciones en un acto de partido en Ullà (Gerona), donde ha apelado "a que haya diálogo y a que unos y otros tengan la mente abierta".
En ese sentido, ha denunciado que "el señor Junqueras y sus socios de gobierno no se acaban de ponder de acuerdo". "Estamos pendientes de que lleguen a una conclusión, y por nuestra parte siempre ayudaremos a que haya diálogo", ha añadido.
Reforma constitucional federal
El primer secretario ha señalado que su partido "continuará trabajando por una reforma de la Constitución en sentido federal, sobre las bases que acordamos en el documento de Granada".
La Declaración de Granada, aprobada a principios de julio por el PSOE con la aquiescencia del PSC, plantea, entre otras cosas, introducir en la Carta Magna el "reconocimiento" a los "hechos diferenciales" de las CCAA; instaurar el principio de ordinalidad fiscal como criterio para la financiación autonómica; establecer los tribunales superiores autonómicos como última instancia jurisdiccional, y reforzar "el poder autonómico" en las políticas lingüísticas.
El texto, en cambio, no prevé la posibilidad de que las CCAA puedan celebrar referendos secesionistas, como propugna el PSC, aunque mantiene una cierta ambigüedad a la hora de utilizar el término "nacional".