Juan Villoro nació en México, en el Distrito Federal, el 24 de septiembre de 1956. Estudió Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana. Condujo el programa de Radio Educación El lado oscuro de la luna de 1977 a 1981 y fue agregado cultural en la Embajada de México en Berlín Oriental, dentro de la entonces República Democrática Alemana, de 1981 a 1984. Ha ejercido como director del suplemento cultural La Jornada Semanal de 1995 a 1998, además de impartir talleres de creación y cursos en instituciones como el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido profesor en la Universidad Autónoma de Madrid, Yale, Pompeu Fabra de Barcelona y Princeton. Como autor ha publicado los ensayos literarios Efectos personales, De eso se trata y La utilidad del deseo, las crónicas de fútbol de Dios es redondo, las novelas El testigo, galardonada con el Premio Herralde, El disparo de argón y Arrecife y el libro de cuentos Los culpables. Su último libro es El vértigo horizontal (Anagrama).

Libro: "El Quijote, de Cervantes, Ficciones de Borges, Pedro Páramo de Juan Rulfo y la poesía de Ramón López Velarde".
Cine: Ladrones de bicicletas (en México es en plural) de Vittorio De Sica, El ángel exterminador (Buñuel), Blade Runner (Ridley Scott) y 2001: Una odisea en el espacio (Kubrick).
Música: "Es difícil decir que The Rolling Stones son mi grupo favorito, pero es el grupo que inevitablemente más he seguido desde la infancia hasta ahora. Es como la pista sonora de mi vida, son los grandes supervivientes del rock".

Ciudad: "Sin duda, Roma".