Este jueves, 28 de junio, y hasta el domingo 8 de julio se celebra el Orgullo Gay 2018. Una festividad que tiene más sentido en unos lugares que en otros. Y es que los colectivos LGTBI denuncian claras diferencias entre los países de la misma Europa en relación a sus derechos.
Según los datos aportados por Rainbow Europe, los países más desarrollados (nórdicos y Europa Occidental en general) y los mediterráneos son los más tolerantes del continente. En este sentido, Malta es la región que cuenta con políticas y leyes menos discriminatorias, con una puntuación del 91%.
Notables y suspensos
Algo más alejadas aparecen Bélgica (78,76%) y Noruega (77,74%), mientras que España se sitúa en novena posición, con una puntuación del 67,03%. En la parte alta también se encuentran Reino Unido, Finlandia, Francia, Portugal, Dinamarca, Suecia, Países Bajos, Alemania, Austria, Grecia, Irlanda y Croacia.
Los países más y menos tolerantes con los colectivos LGTBI
Por el contrario, los peores países en este aspecto son Azerbaiyán (4,70%), Armenia (7,20%) y Turquía (8,60%). Pero también suspenden Mónaco, Rusia (solo hay que ver las polémicas que han surgido en torno al Mundial), San Marino, Moldavia, Bielorrúsia, Macedonia, Letonia, Liechtenstein y Polonia.
Barcelona: la gran fiesta
En el caso de Barcelona, la ciudad acoge la principal celebración LGTBI del Mediterráneo. Conciertos, competiciones deportivas, conferencias… Una gran lista de actividades que reunirán, según los últimos datos ofrecidos por la organización, a más de 350.000 personas.